
Barcelona, 9 oct (EFE).- Atlantia, cuya opa sobre Abertis ha aprobado hoy la CNMV, no espera ninguna modificación significativa del empleo en ninguno de los dos grupos, aunque ha matizado que "no existe ningún acuerdo ni compromiso" con los administradores, equipo directivo o los actuales trabajadores de Abertis sobre su continuidad en la empresa española.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado hoy la oferta pública de adquisición (opa) lanzada por la italiana ATLANTIA (AUTO.IT)por el cien por cien de Abertis para la que ofrece 16,5 euros por acción.
En el folleto de la opa aprobado hoy, Atlantia apunta que no tiene intención de modificar los derechos adquiridos por los empleados y directivos de Abertis en materia de remuneraciones, contratos o planes de previsión social.
Además, considera que tras la oferta resultante no habrá ninguna modificación significativa del empleo en ninguno de los dos grupos.
Sin embargo, explica que "no existe ningún acuerdo ni compromiso de Atlantia ni de ninguna otra sociedad del grupo Atlantia con los administradores, el equipo directivo, los actuales trabajadores de Abertis o sus representantes respecto a su nombramiento como directivos o consejeros ni sobre su continuidad en Abertis".
El grupo italiano, controlado por la familia Benetton, considera que los negocios de Atlantia y Abertis son "altamente complementarios" y que su combinación contribuirá al crecimiento de ambas compañías y dará lugar al mayor operador de infraestructuras de transporte a nivel mundial y al segundo mayor operador de Latinoamérica, en términos de Ebitda.
La inversión en Abertis también favorecerá la diversificación de Atlantia, dando lugar a una mayor y más profunda presencia geográfica.
El nuevo grupo podrá beneficiarse de oportunidades por un importe conjunto de unos 26.000 millones de euros en proyectos de expansión orgánica, distribuidos en Europa (más de 22.400 millones) y Latinoamérica (más de 3.000 millones).
El consejo de Abertis debatirá hoy sobre el cambio de su actual sede social fuera de Cataluña por la situación creada ante una eventual declaración unilateral de independencia, y el folleto aprobado hoy, con fecha 4 de octubre, apunta a la intención de Atlantia de mantener el domicilio social.
El pasado 15 de mayo, Atlantia lanzó una opa para comprar Abertis con la intención de crear un coloso líder mundial en el control de autopistas.
La oferta, formalizada el 15 de junio y que valora a Abertis en 16.341 millones, ofrece también la posibilidad a los accionistas de la firma catalana de canjear cada uno de los títulos por 0,697 acciones de nueva emisión de la empresa italiana por un máximo de 230 millones -23,2 % del total de la oferta-.
La española ACS también ha reconocido la posibilidad de lanzar una oferta sobre Abertis que competiría con la italiana y que podría llevar a cabo a través de su filial alemana Hochtief.
El plazo de aceptación de la opa de Atlantia será de 15 días naturales a partir del día hábil bursátil siguiente a la publicación del primer anuncio de la oferta.
ACS podrá presentar su oferta hasta cinco días (naturales) antes de que acabe el período de aceptación de la oferta lanzada por Atlantia sobre Abertis, cuyas acciones cotizan ya por encima del precio ofertado (el viernes cerraron a 17,26 euros).
Según marca la ley de opas, la oferta de ACS deberá mejorar a la presentada por Atlantia, bien elevando el precio o valor de la contraprestación ofrecida o bien extendido la oferta a un mayor número de valor, lo que en este caso no puede producirse pues la oferta de la italiana va dirigida al cien por cien de Abertis.
En el caso de que ACS presente finalmente una oferta y ésta sea autorizada por el supervisor bursátil, Atlantia podrá desistir de la suya o modificar sus condiciones para mejorar la contraprestación de la oferta competidora en al menos el 1 %.
Además, Atlantia, al haber sido el primer oferente, siempre tendrá la última palabra a la hora de mejorar la oferta.
Según la CNMV, Atlantia ha presentado avales por importe de 14.700 millones de euros emitidos por Unicredit, Intesa Sanpaolo y BNP Paribas (4.900 millones de euros cada uno).
Además, recuerda el supervisor, la Junta Accionistas de Atlantia, celebrada el 2 de agosto de 2017, aprobó la emisión de un máximo de 160.310.000 acciones especiales de Atlantia para atender el canje de acciones.
Relacionados
- Rockwell Automation demuestra su compromiso con Houston
- Los peruanos destacan su fortaleza como equipo y el compromiso de ir al Mundial
- Pedro Sánchez agradece a Borrell su compromiso a favor del entendimiento
- Broto lleva a los aragoneses que viven en Barcelona el compromiso y apoyo del Ejecutivo autonómico
- Pedro Sánchez agradece a Josep Borrell su "firme compromiso" a favor de una Cataluña "integradora"