Economía

Las marchas de jubilados llegan hoy a Madrid reclamando pensiones dignas

Madrid, 9 oct (EFE).- Las marchas de jubilados convocadas por UGT y CCOO, que partieron el pasado 30 de septiembre desde distintos puntos de España, llegan hoy al centro de Madrid para reclamar pensiones dignas.

Durante diez días, las marchas de pensionistas han recorrido España para terminar hoy con una gran manifestación en la capital, desde la plaza de Atocha a la céntrica Puerta del Sol, donde los secretarios generales de UGT y de CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, harán declaraciones.

Entre 80.000 y 90.000 pensionistas han ido participando en las cuatro rutas de esta marcha, a los que se sumaban muchas personas más -hasta los 150.000- en cada ciudad a la que llegaban para participar en asambleas y concentraciones, según ha informado a Efe el secretario general de la Federación de Pensionistas de CCOO, Julián Gutiérrez.

La primera ruta partió de dos cabeceras, Santiago de Compostela y Gijón, que se unieron posteriormente en Benavente (Zamora), pasando después por Valladolid y Segovia.

La segunda, comenzó en Santander y transcurrió por Bilbao, Vitoria, Logroño, Pamplona, Huesca, Zaragoza y Guadalajara; la tercera empezó en Castellón y pasó por Valencia, Alicante, Molina de Segura (Murcia), Albacete, Ciudad Real y Toledo.

La cuarta ruta tuvo su inicio en Málaga para pasar después por Granada, Córdoba, Sevilla, Mérida (Badajoz), Cáceres, Navalmoral de la Mata (Cáceres), Talavera de la Reina (Toledo) y Toledo.

El objetivo de estas marchas es reclamar al Gobierno cambios que permitan garantizar la viabilidad del sistema público de pensiones, mejorando la estructura de sus ingresos y derogando la reforma de 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky