br /> MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Zarro, el vermut de Bodegas San-viver, impulsa su expansión internacional con su desembarco en Australia, Suecia y Noruega, según ha informado la compañía en un comunicado.
En concreto, estos tres países se unen a la presencia con que la firma española cuenta ya en más de 20 países, entre los que destacan Estados Unidos, Japón, Panamá, Francia, Italia, Suiza, Alemania, Dinamarca, Letonia, Finlandia, Grecia, Corea del Sur o Bélgica.
De esta forma, Bodegas San-viver comercializa actualmente en el exterior un 80% de la producción de Zarro, por lo que su desembarco en estos países suponen un paso más en sus objetivos de seguir creciendo fuera, conectar con nuevos consumidores y despertar el interés de otros públicos por esta marca de gran calidad y acreditada trayectoria en el mercado.
La empresa ha crecido un 20% respecto el año anterior y augura un crecimiento superior para el año 2018, impulsado sobre todo por su apuesta por la internacionalización.
Relacionados
- Economía.- Springfield (Cortefiel) impulsa su expansión internacional con su desembarco en Eslovenia
- Economía/Empresas.- La startup Ironhack capta 2,6 millones de euros para financiar su expansión internacional
- Economía.- La francesa Payfit capta 14 millones para financiar su expansión internacional, que comenzará en España
- Economía/Empresas.- La firma textil Dandara impulsa su expansión internacional y desembarca en Italia
- Economía.- El grupo de restauración Sagardi eleva sus ventas un 17% en 2016, gracias a su expansión internacional