CC.OO. y UGT denunciarán, bajo el lema 'Stop a la precariedad laboral', la mala calidad de los empleos y los salarios "que han traído consigo las políticas del Gobierno" en el décimo aniversario de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, que se celebrará el próximo 7 de octubre.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
En esta jornada, las organizaciones sindicales exigirán un incremento "real" de los salarios para pode recuperar el poder adquisitivo perdido en los años de crisis e impulsar el crecimiento en España.
También, pondrán de relieve la importancia de la renta mínima para todas las personas y familiares que "no tengan otro ingreso" y la necesidad de adoptar medidas para disponer de un sistema público de pensiones "fuerte y sostenible".
Las principales organizaciones sindicales han señalado que en España la reforma laboral del Gobierno "ha empobrecido a la ciudadanía, imponiendo empleos temporales y precarios y bajos salarios".
Esto, bajo su punto de vista, está produciendo un aumento de la desigualdad y la exclusión social, el deterioro de los sistemas de protección social y la disminución de la calidad del Estado de Bienestar.
La Confederación Sindical Internacional (CSI), que es la encargada de convocar esta jornada a nivel mundial, ha afirmado que el 71% de la población mundial cree que los gobiernos deberían impulsar el incremento de salarios y el 80% considera que el salario mínimo en su país es "demasiado bajo".
Relacionados
- Archidiócesis celebra el VI Encuentro de la Acción contra el paro en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente
- Cáritas Diocesana en Tenerife organiza actividades con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente
- La Jornada Mundial del Trabajo Decente se celebra hoy con el lema 'Stop a la avaricia empresarial'
- Economía/Laboral.- La Jornada Mundial del Trabajo Decente se celebra hoy con el lema 'Stop a la avaricia empresarial'
- Economía/Laboral.- La Jornada Mundial del Trabajo Decente se celebra mañana con el lema 'Stop a la avaricia empresarial'