Cuenta con más de 60.000 viviendas con precios que alcanzan los 80 millones de euros
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El sector del lujo "ha vuelto a estar en auge", ya que el gasto medio en viviendas de lujo en lo que va de año ha subido hasta septiembre un 3,4% con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del portal inmobiliario de viviendas 'premium' LuxuryEstate.
España se ha situado en el sexto puesto, junto con Alemania y Francia, en la lista de países que encabezan la inversión media de los consumidores en viviendas de lujo.
Por encima de España, Alemania y Francia, se sitúan países como Emiratos Arabes o Arabia Saudí, que han visto crecer su inversión en este tipo de inmuebles en casi un 8% en ambos casos, y Estados Unidos, Gran Bretaña y Austria, que han registrado crecimientos que van desde el 4,2% al 6,7%.
En España, el número de viviendas de lujo disponibles, tanto para alquiler como para comprar, supera los 60.000 inmuebles, lo que hace que el país se sitúe a la cabeza del ranking. Además, en algunos casos los precios de estas propiedades alcanzan los 80 millones de euros.
A pesar de que estas viviendas se encuentran repartidas por todo el territorio nacional, Alicante y Costa Blanca (22%), Málaga (18%), Barcelona y Costa Brava (13%) y las Islas Baleares (12%) son las principales regiones en las que están ubicados estos exclusivos inmuebles.
En la actualidad, el portal inmobiliario, que agrupa un gran número de agencias de lujo, cuenta con más de 400.000 viviendas disponibles de estas características en más de 120 países.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- (Ampl.) La firma de hipotecas sobre viviendas acelera su avance en julio hasta el 32,9%
- Economía/Vivienda.- La firma de hipotecas sobre viviendas acelera su avance en julio hasta el 32,9%
- Economía/Vivienda.- Casi el 60% de las viviendas vendidas hasta agosto por Club Noteges se pagó al contado
- Economía/Vivienda.- (Ampliación) La compraventa de viviendas modera su crecimiento al 16,8% en julio
- Economía/Vivienda.- La compraventa de viviendas modera su crecimiento al 16,8% en julio