El valor del mercado de agua envasada volvió a crecer un 6,9% en 2016, hasta los 1.245 millones de euros, impulsado por el consumo tanto en hogares como en hostelería y restauración, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Este crecimiento se debe, según explica el informe, a la mayor renta disponible de las familias, al fuerte crecimiento del turismo y al creciente interés por las bebidas saludables.
Por segmentos, el agua sin gas reunió el 92% del valor del mercado, con 1.146 millones de euros, tras un aumento del 7%. Las ventas en el segmento de agua con gas se situaron en 99 millones de euros, reuniendo el 8% restante.
De acuerdo a las previsiones, se espera una tendencia creciente en la demanda durante el bienio 2017-2018, de continuar la "favorable coyuntura económica" y el "dinamismo" de la entrada de turistas extranjeros. De este modo, desde Informa prevén que, tanto la demanda de hogares como la de hostelería y restauración mostrarán nuevos crecimientos a corto y medio plazo.
TENDENCIA HACIA LAS BEBIDAS SALUDABLES CON BASE DE AGUA MINERAL
Las estrategias de las principales empresas seguirán centradas en la diferenciación de la competencia mediante el lanzamiento de nuevos diseños y formatos que se adapten a los diferentes segmentos de demanda, como los deportistas o el público infantil. Asimismo, destaca el lanzamiento de nuevos formatos y envases destinados al canal horeca.
Por otra parte, existe una creciente tendencia de diversificación de la actividad hacia bebidas refrescantes e isotónicas. Entre ellas destacan las bebidas saludables con base de agua mineral, que, según prevé Informa, irán gradualmente arañando cuota de mercado a los refrescos tradicionales azucarados.
En el sector operan unas 100 empresas, que generan un volumen de empleo de alrededor de 4.500 trabajadores. Mayoritariamente las empresas son de mediano o pequeño tamaño y su actividad suele limitarse al ámbito regional y local. Junto a ellas opera un reducido número de grandes compañías que cuentan con una posición destacada en el mercado. De este modo, los cinco primeros operadores reunieron en 2016 una cuota de mercado conjunta del 47,8%, participación que se situó en el 65,9% al considerar los diez primeros.
Relacionados
- Nh prevé alcanzar un beneficio neto recurrente de 100 millones de euros en 2019
- Acelerar de 0 a 200 km/h en 0,8 segundos y alcanzar los 612 km/h, el increíble reto de un bólido australiano
- Grupo Pamesa elevó su facturación un 10% en 2016 hasta alcanzar los 464 millones
- Las diligencias previas incoadas por la Fiscalía descienden más de un 50% en Andalucía hasta alcanzar las 410.532
- Udemy presenta la guía para alcanzar los objetivos profesionales y personales deseados