Las comunidades autónomas registran superávit de 35 millones hasta julio
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El déficit del conjunto de las administraciones públicas, excluyendo a las corporaciones locales, alcanzó los 26.940 millones de euros entre enero y julio, lo que supone el 2,31% del PIB, un 0,85% menos que hace un año, mientras que el del Estado se redujo un 32,6%, hasta los 21.502 millones, el equivalente al 1,84% del PIB, según los datos de ejecución presupuestaria publicados este miércoles por el Ministerio de Hacienda.
El descenso del déficit del Estado al 1,84% del PIB supone una ratio inferior en 1,01 puntos al nivel del año anterior, cuando se situó en el 2,85% del PIB, y es el resultado de unos ingresos que aumentaron un 5% interanual y unos gastos que disminuyeron un 3,6%.
En el desglose del déficit público hasta julio, la Administración Central registró un déficit de 21.365 millones de euros, lo que equivale al 1,83% del PIB, excluyendo la ayuda financiera.
Dentro de la Administración Central, el déficit del Estado hasta julio sumó 21.484 millones, el 1,84% del PIB, mientras que los organismos autónomos de la Administración Central registraron un déficit de 233 millones, el 0,02% del PIB.
SUPERAVIT DE 35 MILLONES DE LAS CCAA
De su lado, las comunidades autónomas registraron un superávit de 35 millones hasta julio, frente al déficit de 771 millones registrado en el mismo periodo de un año antes. En esta evolución han influido la liquidación definitiva de 2015 de los recursos del sistema de financiación, abonada en el mes de julio, que ha supuesto un incremento de 989 millones respecto a la liquidación de 2014, y las mayores entregas a cuenta, que en su conjunto se incrementan en un 3% respecto a 2016.
Por su parte, los Fondos de la Seguridad Social han registrado un déficit del 0,48% del PIB, un 4% inferior al del mismo periodo del ejercicio anterior. Hacienda destaca la favorable evolución de los ingresos por cotizaciones sociales con un crecimiento del conjunto del subsector del 5,3% hasta julio.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) Los depósitos de los hogares y empresas aumentan en 6.800 millones en agosto (+0,7%)
- Las ventas de vehículos de ocasión en España crecen un 16,8% hasta agosto
- Economía/Motor.- Las ventas de vehículos de ocasión crecen un 16,8% hasta agosto, hasta 1,3 millones de unidades
- Economía/Vivienda.- Casi el 60% de las viviendas vendidas hasta agosto por Club Noteges se pagó al contado
- Economía/Finanzas.- Las compras financiadas en comercios clientes de Kutxabank crecen un 47% hasta agosto