Economía

El presidente del eurogrupo quieren una "salida limpia" del rescate griego

Atenas, 25 sep (EFE).- El presidente del eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, y el primer ministro griego, Alexis Tsipras, coincidieron hoy en Atenas en que su objetivo para Grecia es que haya una "salida limpia" del tercer memorándum a mediados de 2018.

El término "salida limpia" se refiere a que Grecia no necesite ayuda de terceros países u organismos internacionales para refinanciar su deuda tras el fin del rescate.

Dijsselbloem se mostró cauto y habló de trabajar "conjuntamente para una salida lo más rápida posible" de la tercera evaluación, si bien reconoció que la "confianza" ha regresado a la economía gracias "al trabajo" del Gobierno heleno.

Esto, prosiguió el presidente del eurogrupo, no solamente es una buena noticia para el país, sino "también para la zona euro".

Tsipras hizo hincapié en que la visita del presidente del eurogrupo está conectada "con la evolución positiva" de la economía griega, que casi ha superado las dificultades.

Dijsselbloem se encuentra de visita oficial en Grecia, en donde, además de reunirse con el primer ministro, lo hará con el ministro de Finanzas heleno, Euclides Tsakalotos, y el líder de la oposición, Kyriakos Mitsotakis.

No obstante la primera visita del día la realizó al presidente griego, Prokopis Pavlópulos, durante la que el político holandés destacó que "Grecia ha hecho un progreso enorme en la economía y en el restablecimiento de la confianza", si bien "con sacrificios enormes de los ciudadanos griegos".

"Pero vuelve el crecimiento económico y eso es importante", concluyó Dijsselbloem.

Pavlópulos destacó que, en su opinión, hay que "revisar algunas de las reglas del Eurogrupo", pues "necesita más legitimidad institucional para convertirse en una institución completa en el marco de la Eurozona".

El presidente del Eurogrupo declaró en una entrevista publicada el sábado por el rotativo Ta Nea que Grecia "permanecerá bajo supervisión después del rescate", una circunstancia habitual, pues tras finalizar los programas de ayuda en Irlanda, España y Chipre, se estableció "un sistema de supervisión".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky