Madrid, 13 nov (EFE).- El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, confía en que las gestiones del Gobierno y de la Generalitat de Cataluña con Nissan "reconduzcan la situación" con el fin de que la empresa pueda funcionar y que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que plantea "no sea tan traumático".
Corbacho ha hecho hoy estas declaraciones tras el acto de entrega de diplomas a 70 nuevos inspectores de Trabajo y Seguridad Social, tras ser preguntado sobre el posible viaje del presidente de la Generalitat, José Montilla, a Japón para reunirse con los directivos de la empresa automovilística.
Según el titular de Trabajo, el Gobierno catalán está haciendo "todas las gestiones para intentar que ese ERE tenga el menor coste social posible".
La dirección de Nissan ha presentado ante la Inspección de Trabajo un ERE para despedir a 1.288 trabajadores antes de fin de año, aunque ya ha avanzado que a mediados de 2009 presentará otro plan para prescindir de 392 empleados más.
A este respecto, Corbacho ha explicado que aunque en principio la posición inicial de la empresa era inamovible, parece que "en las últimas semanas se han abierto un poco más las posibilidades de hablar".
En cuanto a los ERE que, además del de Nissan, están produciéndose últimamente en algunas empresas, Corbacho ha reconocido que en estos momentos de crisis se van a presentar más de los habituales y "lo importante es ver si sirven para salvar la economía de la empresa".
En este sentido, ha explicado, que el ERE "bien pensado y negociado con los agentes sociales" hay que entenderlo como una coyuntura cuyo objetivo final tiene que ser la generación de nuevo empleo, por lo que ha considerado que "pueden ser buenos instrumentos si se utilizan adecuadamente".
Preguntado por si cree que el Gobierno español debería adoptar algún tipo de iniciativa para evitar que sigan produciéndose despidos en el sector del automóvil, Corbacho ha dicho que "cualquier medida a adoptar deberá hacerse en el marco de la Unión Europea (UE)".
En este sentido, ha explicado que el 80 por ciento de los coches que se fabrican en España se venden a Europa y, por tanto, si el mercado se ha retraído el 30 por ciento, "de poco puede servir que se hagan medidas exclusivamente españolas si el problema no lo tienes en la fabrica sino en el mercado al cual exportas".
Ha añadido que según las declaraciones de algunas autoridades europeas, no sería descartable que la UE incluya dentro de la agenda de sus debates el problema del sector automovilístico.
Corbacho también ha reaccionado al informe presentado el miércoles por el BBVA que prevé que la tasa de paro alcance el 11 por ciento en 2008 y el 15,4 por ciento en 2009 y ha dicho que, aunque "no desautoriza" a ninguna institución, él, como ministro, "tiene que quedarse con las previsiones del Gobierno".