La Unión Sindical Obrera (USO) ha indicado este viernes que la propuesta salarial del Ministerio de Hacienda para los funcionarios, que pasaría por vincular el incremento salarial a la evolución del PIB, es un "golpe bajo" para un colectivo que durante años han sufrido bajadas salariales y congelaciones, y "pocas o ninguna", subida por encima IPC.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, USO indicó que el PIB es un "índice inestable" debido a la cantidad de parámetros que lo componen (consumo, inversión, gasto público, exportaciones e importaciones), y añadió que, además, las previsiones del Gobierno sobre el crecimiento económico son "muchas veces erróneas".
"Lo cierto es que hemos perdido poder adquisitivo por encima de la media del sector privado, superando los 16 puntos en los últimos diez años. El objetivo cuando menos, es conseguir recuperar las pérdidas acumuladas, y queno vuelva a pasar en el futuro", subrayó la Federación de Empleados Públicos (FEP) de USO.
Por todo ello, apostó por abordar la estructura salarial de los empleados públicos, dotándola de mecanismos de revisión salarial automáticos, incentivando la permanencia en la Administración y recompensando la profesionalidad y la formación laboral con el paso del tiempo. "Esta sería la solución definitiva, que no dependería tanto de las decisiones de los políticos de turno", reiteró.
Desde la FEP-USO, aseguraron que en ningún caso la subida salarial para el 2018 debe estar por debajo del 10%, y denunciaron el "circo de negociaciones ficticias" entre Hacienda y los sindicatos, ya que solo produceunas expectativas "falsas" entre los empleados públicos porque finalmente se aprueba lo que quiere el Gobierno.
Relacionados
- Cuixart (Òmnium) ve en las urnas el remedio al "golpe de estado del miedo" del Gobierno
- Borrell tilda escenario catalán de "golpe de Estado" y lo asemeja a Venezuela
- Golpe para el Real Madrid: Kovacic estará casi dos meses de baja por una rotura en el aductor
- Combatir la pobreza a golpe de microseguros
- Messi, Cristiano, Cavani, Pardo, Kane y Stones, líderes a golpe de 'doblete'