Economía

Los ministros de la Eurozona se muestran favorables a ampliarla gradualmente

En la imagen, el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem. Foto: Reuters.

Los ministros de Economía y Finanzas de la Eurozona se mostraron hoy favorables a ampliar el área de la moneda única, pero defendieron que este será un proceso gradual y con condiciones en el que no se puede forzar a los países, según dijeron varios al llegar a la reunión que celebran hoy en Tallin.

El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, dijo que no es demasiado pronto para ampliar la Eurozona y precisó que este "sería un proceso gradual".

"Dependería mucho de los desarrollos en los futuros países de la Eurozona y de su voluntad de convertirse en miembros. Es un proceso gradual, no podemos forzar una velocidad mayor, pero continuará y creo que es un buen proceso", dijo el ministro de Finanzas en funciones holandés a su llegada a la reunión de ministros económicos de la eurozona (Eurogrupo).

Dijsselbloem defendió que "no debería forzarse" a otros Estados miembros a unirse y consideró que, si se demuestra que la Eurozona, así como la Unión Bancaria funcionan bien, "otros países querrán unirse".

Por su parte, el ministro de Finanzas estonio, Toomas Toniste, cuyo país preside este semestre la Unión Europea, afirmó que su país está a favor de ampliar la eurozona "siempre y cuando todos sigan las reglas establecidas".

También el ministro de Finanzas maltés, Edward Scicluna, se mostró favorable a una extensión siempre y cuando los nuevos miembros cumplan las mismas condiciones que se exigieron a los que ya están en ella, "ni más ni menos".

El ministro de Economía francés, Bruno Le Maire, consideró que es más importante por el momento "reforzar la Eurozona". "Una ampliación es posible, pero si queremos que sea un éxito primero necesitamos reforzar más la integración dentro de la eurozona", dijo Le Maire.

Los ministros se pronunciaron así después de que el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, anunciase en su discurso del Estado de la UE pronunciado este miércoles, que el Ejecutivo quiere alentar a los países de cara a 2019 para que todos los veintiocho miembros de la UE -salvo Reino Unido y Dinamarca que tienen una excepción- adopten la moneda única.

La Comisión dejó claro que los criterios de convergencia para unirse a la misma no cambiarán. Los ministros debaten hoy en Tallin sobre el futuro de la zona euro, una primera discusión de cara a configurar el paquete de medidas para profundizar en la Unión Económica y Monetaria (UEM) que la (CE) presentará en diciembre.

En este sentido, con respecto a la posible creación de un ministro de Economía y Finanzas para la UE, que agrupe las funciones de vicepresidente de la CE y presidente del Eurogrupo, Dijsselbloem opinó que debería identificarse primero el problema y luego pasar al "debate institucional".

España ve con buenos ojos la creación de este ministro, pero considera que lo prioritario de cara al futuro es crear un instrumento de estabilización fiscal, según fuentes del ministerio de Economía.

Este mecanismo, para ayudar a los países más afectados en caso de crisis, podría materializarse con un fondo para periodos difíciles, un sistema de protección de inversiones o encargarse a un hipotético Fondo Monetario Europeo que se construya a partir del Mecanismo Europeo de Estabilidad, entre otras.

Para España si este instrumento requiere de una nueva institución esta debería tener "legitimidad democrática", según las fuentes. Estas aseguran que España, junto con Francia, Alemania e Italia jugará un papel fundamental en el diseño del paquete que se presentará en diciembre.

Por su parte, Le Maire, consideró que hay una ventana de oportunidad para reforzar la eurozona debido a su mejor situación económica y a la renovación de los Gobiernos en Francia y, próximamente, en Alemania. "A principios de octubre tendremos a los dos Estados más importantes de la eurozona con un nueva mayoría y posibilidad de empujar la integración", aseveró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky