br /> MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La junta directiva y el comité ejecutivo de la CEOE, órganos de gobierno de la patronal, han publicado un comunicado en el que expresa su apoyo al Acuerdo Económico y Comercial Global (AECG) entre la Unión Europea y Canadá, que entrará en vigor de forma provisional a partir del próximo 21 de septiembre.
Este acuerdo, que ha contado con el pleno respaldo de la CEOE y de la patronal europea Businesseurope durante los siete años que han durado las negociaciones entre la Unión Europea y Canadá, contribuirá a impulsar las inversiones y los intercambios comerciales entre España y Canadá.
Según la patronal española, la entrada en vigor provisional del acuerdo supone la aplicación inmediata de gran parte del texto y de los capítulos más relevantes del mismo, que estipulan, entre otros aspectos, las mejora de las condiciones de acceso a los mercados de bienes, servicios, inversiones y de contratación pública.
Por todo ello, CEOE apela a las empresas españolas para que obtengan la condición de Operador Económico Autorizado para poder beneficiarse de las preferencias de este "importante" acuerdo comercial entre la UE y Canadá.
Relacionados
- Economía/Macro.- CEOE mantiene sus previsiones de crecimiento en el 3,2% para este año y el 2,7% para 2018
- Economía/Macro.- De Guindos afirma que no se ha identificado "ningún tipo de deslocalización" en Cataluña
- Economía/Macro.- Guindos defiende la mejora de la productividad para hacer compatible la subida de salarios y el empleo
- Economía/Macro.- De Guindos advierte de que el PIB de Cataluña caería entre un 25% y un 30% si se independiza
- Economía/Macro.- El déficit público se redujo un 20% en el primer semestre, hasta el 2,32% del PIB