br /> MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) ha indicado este miércoles que el repunte de la inflación hasta el 1,6% en tasa interanual debe trasladarse ya a los salarios, que de acuerdo con la última estadística de convenios colectivos están subiendo un 1,33%, aumento que considera como "claramente insuficiente".
En un comunicado, el sindicato denunció que se está produciendo un "empobrecimiento" del conjunto de la ciudadanía, y añadió que la crisis económica y las últimas reformas laborales "han precarizado hasta el límite" el mercado de trabajo, caracterizado por la creación de empleos temporales, de corta duración y salarios "míseros".
"En este momento de reactivación de la economía, los trabajadores necesitan sindicatos fuertes que contribuyan a mejorar sus condiciones laborales a través de una negociación colectiva comprometida. No pueden volver a repetirse los mismos contenidos de los últimos AENC firmado por patronal, CC.OO. y UGT", afirmó USO.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo del 12 de septiembre de 2017
- Economía/Finanzas.- Unidos Podemos acusa a Oramas de pactar con el PP no prorrogar la comisión del rescate y la crisis
- Economía/Finanzas.- Montoro cree que se recuperará más del rescate a la banca de lo que prevé el Banco de España
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo del 8 de septiembre de 2017
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo del 7 de septiembre de 2017