Las entidades bancarias de la Unión Europea cerraron hasta 9.100 sucursales y recortaron aproximadamente 50.000 empleos en 2016, según datos publicados este martes por la Federación Bancaria Europea (FBE), que relaciona esta tendencia con la necesidad de los bancos de reducir sus costes y con que los clientes opten cada vez más por la banca online.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
De esta forma, la FBE apunta a que el número total de sucursales existentes en la UE se había reducido a 189.000 al cierre de 2016, lo que implica un descenso del 4,6% frente a 2015. Respecto al número de empleados, señala que alrededor de 2,8 millones de personas trabajaban en la banca en 2016, el nivel más bajo desde 1997.
Los bancos europeos aceleraron el cierre de sucursales el año pasado, si bien, desde 2008 se han reducido en más de una quinta parte, con un total de 48.000 sucursales menos que al inicio de la crisis financiera.
Con esto, las entidades financieras buscan ahorrar costes en un contexto de tipos de interés en mínimos históricos y que reducen su rentabilidad, aprovechando además el impulso de la banca digital y los pagos electrónicos entre los clientes.
Además del cierre de sucursales y el despido de empleados, los bancos han introducido costes adicionales por el uso de servicios básicos o han buscado otras alternativos como las fusiones entre entidades para mejorar su negocio. En 2016, existían un total de 6.596 millones de prestamistas, un 6% menos que un año antes.
Relacionados
- El Gobierno cuenta con un retén de 4.000 agentes con los que podría reforzar la plantilla en Cataluña en 24 horas
- Janet Yellen podría volver a ser nombrada presidenta de la Reserva Federeal una vez finalice su mandato
- Economía.- Janet Yellen podría volver a ser nombrada presidenta de la Reserva Federeal una vez finalice su mandato
- El suelo de Azca degrada ya más del 40% de óxido de nitrógeno y podría eliminar contaminación de 12.000 coches en un año
- El calentamiento global podría reducir la producción del café hasta un 88% para 2050