
Madrid, 12 sep (EFE).- La subida salarial media pactada en los convenios hasta el mes de agosto se situó en el 1,33 %, por encima del incremento de 1,09 % que se registró en el mismo periodo de 2016, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En lo que va de año, hay un total de 2.701 convenios con efectos económicos conocidos, que afectaron a 766.643 empresas y 5,73 millones de trabajadores.
De estos convenios, 2.053 fueron de empresa y han afectado a 397.900 trabajadores, mientras los 648 restantes correspondieron a ámbito superior, con aplicación sobre 5,3 millones de empleados.
Respecto a los tipo de convenios, la subida salarial fue mayor en los de ámbito superior a la empresa, un 1,35 %, que en los de empresa, un 1,1 %.
El Ministerio de Empleo señala que casi un tercio de los trabajadores afectados por estos convenios hasta agosto han pactado incrementos salariales superiores al 1,5 %.
Por sectores, destaca que los 1,7 millones de ocupados en el sector industrial han experimentado incrementos de salario del 1,47 %, mientras que, por Comunidades Autónomas, los mayores aumentos se han registrado en Navarra (1,9 %), Comunidad Valenciana (1,5 %) y Asturias (1,49 %).
Desde que arrancó el año esta estadística ha arrojado subidas: del 1,19 % en enero; del 1,23 % hasta febrero; del 1,26 % hasta marzo; del 1,27 % hasta abril; del 1,27 % hasta mayo; del 1,3 % hasta junio; del 1,33 % hasta julio, la misma que hasta agosto, tras cerrar 2016 con un 1 %.
Hasta el pasado año y desde 2012, todos los ejercicios se han venido cerrando con subidas salariales inferiores al 1 %.
En relación a la jornada pactada, el 71,3 % de los trabajadores se concentran en el tramo de jornada comprendida entre las 1.712 y las 1.803 horas anuales, lo que equivaldría a 37,5 y 39,5 horas semanales.
Hasta agosto, se han depositado en los registros de las distintas autoridades laborales un total de 762 inaplicaciones de convenios, que afectan a 14.812 trabajadores.
De las cuales, un 61,3 % sólo se "ha descolgado" de la cuantía salarial, mientras un 12,9 %, además de la cuantía, han dejado de aplicar el sistema de remuneración.
La gran mayoría de las inaplicaciones, el 87,9 %, se han resuelto con acuerdo en el período de consultas.
Relacionados
- La subida salarial pactada en convenio alcanzó el 1,33% hasta julio
- La subida salarial pactada en convenio sube hasta el 1,30% en el primer semestre
- La subida salarial pactada en convenio sube hasta el 1,30% en el primer semestre
- La subida salarial pactada en convenio sube hasta el 1,30% en el primer semestre
- Economía/Laboral.- La subida salarial pactada en convenio escala al 1,26% en marzo