br /> SANTANDER, 8 (EUROPA PRESS)
El sector financiero de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT ha criticado este viernes que el rescate a la banca española ha implicado un gasto público de más de 40.000 millones de euros y la pérdida de 82.000 empleos, 1.200 de ellos en Cantabria, de los que casi un millar corresponden a Liberbank y el Santander.
Según ha precisado en un comunicado la federación de UGT, desde el inicio de las ayudas públicas concedidas a las entidades financieras españolas se han cerrado más de 16.000 oficinas, , lo que no ha evitado que, según el Banco de España, sólo se haya recuperado menos de un 8% del dinero invertido con un coste de 40.078 millones de euros para las arcas públicas.
El sindicato recuerda que el rescate económico del sector financiero, que el Gobierno español vaticinó que "no costaría ni un euro a los españoles", ha propiciado pérdida de empleo y de calidad del servicio prestado a los clientes, además de una saturación de trabajo considerable para los trabajadores que han mantenido su empleo "donde lo que antes hacían tres trabajadores ahora sólo lo hace uno".
El secretario de Organización de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT en Cantabria, Pedro Damalia, ha señalado que a su sindicato le preocupa "tanto el coste cuantitativo del rescate como la reestructuración del sector que ha propiciado, donde se está produciendo una acelerada concentración bancaria que deviene en oligopolio financiero con graves repercusiones para los clientes y los empleos".
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex consolida los 10.100 puntos con una subida del 0,19% impulsada por la banca
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) La morosidad de la banca baja en junio hasta el 8,43%
- Economía.- Duro Felguera se desploma más un 21% tras las reticencias de la banca a su plan de salvamento
- Economía.-(Amp)El Banco de España ve recuperables 14.275 millones en ayudas públicas a a la banca tras vender Bankia-BMN
- Economía.- El Banco de España estima que se recuperarán 10.402 millones de ayudas públicas a la banca, el 19% del total