br /> PARIS, 7 (EUROPA PRESS)
El índice compuesto de indicadores líderes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) correspondiente al mes de julio muestra que el crecimiento económico en España continúa ralentizándose, situándose en su nivel más bajo desde hace cerca de cuatro años.
Así, el indicador, diseñado para anticipar los puntos de inflexión en la actividad económica, se situó en julio en 97,56 puntos, nivel que no alcanzaba desde octubre de 2013, y encadena dos meses consecutivos por debajo del nivel de los 100 puntos, un umbral que mantenía desde diciembre de 2013.
Por otra parte, el indicador global continúa mostrando la estabilización del crecimiento en el conjunto de países de países desarrollados que forman la OCDE, que se sitúa desde hace tres meses en 100,1 puntos.
Los indicadores también constatan la estabilización del crecimiento en Canadá y el conjunto de países de la zona euro, incluyendo a Italia y, según apunta la organización, puede que próximamente a Francia. Además, también hay síntomas de estabilización del crecimiento en Estados Unidos o Japón.
Sin embargo, el índice compuesto de indicadores líderes de Reino Unido y Rusia apunta hacia una ralentización en el ritmo de expansión de sus economías.
Respecto a las principales economías emergentes, los indicadores líderes de julio confirman los "síntomas de cambio positivos" experimentados por Brasil e India, y especialmente en el sector industrial de China.
Relacionados
- El Torneo de Baloncesto Costa del Sol arranca este jueves en Archidona con el partido Unicaja-Alba Berlín
- La Diputación de Ávila decreta tres días de luto por el fallecimiento del director de la Institución Gran Duque de Alba
- Nagua Alba abandonará antes de fin de año la dirección del partido en Euskadi
- Nagua Alba abandonará antes de fin de año la dirección del Podemos en Euskadi
- Periodistas suecos y noruegos visitan Elche para conocer la belleza y esplendor del Misteri y la Nit de l'Albà