br /> MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El mercado minorista de muebles facturó 2.660 millones de euros en 2016, un 7,7% más que el año anterior, cuando aumentó un 6,2%, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa.
Esta evolución, explica INFORMA (INF.LO) se ha producido por el aumento del gasto privado, el crecimiento del mercado de la vivienda y el incremento de la inversión empresarial.
El segmento de mueble de hogar fue el que mayor crecimiento experimentó, situándose en 1.990 millones de euros, un 8% más que en 2015. Por su parte, el segmento de mueble de cocina aumentó un 6,3%, hasta los 269 millones de euros, cifra similar a la alcanzada por las ventas de mueble de oficina, las cuales se incrementaron un 7,6%.
Los puntos de venta especializados generaron el 83% del valor total del mercado en 2016, con una cifra de 2.215 millones de euros, mientras, el 17% restante correspondió a grandes almacenes, hipermercados y grandes superficies de bricolaje.
A corto y medio plazo el mercado mantendrá la tendencia de crecimiento, impulsado por el positivo comportamiento de la demanda de las familias y las empresas, de acuerdo a las previsiones de los expertos de Informa. Así, estiman una tasa de variación de alrededor del 6% para el cierre de 2017, hasta superar los 2.800 millones de euros.
DESCIENDE EL NUMERO DE COMERCIOS ESPECIALIZADOS
A finales de 2016 estaban operativos alrededor de los 6.000 puntos de venta especializados en la comercialización minorista de muebles, incluyendo tiendas independientes y puntos de venta pertenecientes a cadenas.
Pese a concentrar el mayor porcentaje de ventas, el número de comercios especializados ha descendido en los últimos años, según Informa, debido a un escenario de fuerte rivalidad en precio que ha obligado al cierre de comercios independientes y de pequeño tamaño. Por el contrario, los principales operadores han consolidado su posición en el mercado mediante la apertura de nuevos puntos de venta y el cierre de otros en ubicaciones no rentables.
Los cinco primeros operadores del sector reunieron en 2016 el 54% del valor total de las ventas minoristas de muebles, casi un punto porcentual más que en 2015. Si se computan los diez primeros competidores, la participación conjunta ascendió al 70% del mercado.
Relacionados
- Del Potro será el rival de Nadal en semifinales tras eliminar a Federer y mantiene el número 1 del balear
- Cataluña. el ibex abre con una subida del 0,45% tras la aprobación de la ley del referéndum
- Las acciones de liberbank abren con una caída del 6,19% tras anunciar la ampliación de capital
- Sudán del Sur niega el permiso al exjefe del Ejército para que viaje a Kenia tras la muerte de su hija
- El gobierno catalán convoca oficialmente el referéndum del 1-O tras aprobarse la ley en el Parlament