Se habilitará en 2018 y tendrá unos 15.000 usuarios diarios
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Fomento construirá un nuevo carril 'Bu-VAO', una vía exclusiva para autobuses y vehículos de alta ocupación, en la entrada a Madrid por la A-2, que supondrá una inversión de 15 millones de euros y se concibirá como un proyecto piloto con el fin de extender su implementación a otras vías y ciudades del país.
Por el momento, este nuevo carril se implantará "a lo largo de 2018" y permitirá a los 15.000 viajeros que se estima lo utilizarán diariamente ahorrar unos quince minutos el tiempo necesario para recorrer un trayecto actualmente estimado en unos cuarenta minutos.
La vía tendrá 19 kilómetros de longitud (el tramo de la A-2 comprendido entre la M-300, a la altura de Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares, y el intercambiador de Avenida de América de la capital) y contará con la "más moderna tecnología de señalización".
Así lo expuso el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, en rueda de prensa junto al consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, y la delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés.
En concreto, el nuevo 'Bus-VAO' dispondrá de balizamientos luminosos, señalización dinámica y 'led' con el objetivo de evitar colocar elementos físicos entre este carril y el resto de la calzada.
Este carril izquierdo de la A-2 se reservará durante las horas punta a la circulación de autobuses y vehículos de alta ocupación (VAO), aquellos de dos o más ocupantes.
De la Serna destacó el nuevo carril como "novedoso y pionero en España". "Hay experiencias de ejecución de carriles de 'Bus-VAO', pero una actuación integral y de esta forma no existe en otro lugar y partirá como experiencia piloto, realizar un análisis y evaluación, para decidir extenderla a lo largo y ancho del país", añadió el ministro.
Relacionados
- Economía/Macro.- El tráfico de las autopistas crece un 6,28% en el primer semestre
- Economía/Macro.- Las ventas del comercio minorista moderan su avance al 0,7% en julio, pero el empleo acelera al 1,6%
- Economía/Macro.- El IPC interanual sube una décima en agosto hasta el 1,6% por el alza de los precios de los carburantes
- Economía/Macro.- Los españoles aún conservan pesetas por valor de 1.637 millones de euros
- Economía/Macro.- La AIReF 'enfría' la aceleración del PIB para los dos últimos trimestres del año