Economía

Los hoteles de la Ciudad Condal rebajan precios para activar las visitas

  • Las cancelaciones oscilan entre el 2% y el 3%, según un primer estudio

Los primeros estudios apuntan a que las consecuencias de los atentados de Barcelona y Cambrils son por ahora bastante leves, si bien el sector ya ha lanzado un contraataque.

Tras los ataques, una de las preocupaciones de la hostelería era el impacto que podría tener sobre la economía del sector. La consultoría BricConsulting, en su estudio Primeras Repercusiones del Atentado del 17 de agosto sobre el sector alojamiento de Barcelona, recogió que los directivos y hoteleros de la muestra declararon haber sufrido cancelaciones, aunque "no especialmente significativas", puesto que representaban entre un 2 y un 3 por ciento.

Además, aunque "la evolución posterior" compensó las anulaciones vía portales de agencias de viajes online, las peticiones digitales directas para grupos descendieron notablemente.

El texto recoge que se han ralentizado "el volumen y el ritmo de nuevas reservas". Por eso, los establecimientos pusieron en marcha medidas para incentivar la demanda. Muchos hoteles están ofreciendo descuentos que oscilan entre el 8 y el 15 por ciento del total. De hecho, las grandes cadenas hoteleras ofrecieron agresivos descuentos los días posteriores al atentado del 38 por ciento en zonas céntricas y hasta del 50 por ciento en establecimientos de zonas más alejadas y periféricas. Otro incentivo para el turismo que están llevando a cabo los hoteleros pasa por suprimir la estancia mínima para determinadas fechas. Según el estudio, este tipo de medidas han permitido mantener la ocupación "alrededor del 90 por ciento", pero esto podría producir que se vean rebajadas las optimistas expectativas de ingresos hoteleros para el ejercicio 2017.

No obstante, algunos eventos programados también favorecen la ocupación hotelera. En concreto, la celebración en la Fira de Barcelona del Congreso de la Sociedad Europera de Cardiología, que da hoy su pistoletazo de salida. Acogerá a 32.000 delegados que ya "habían comprometido su viaje y estancia".

Los ataques también llevaron al sector aéreo a hacer rebajas de hasta un 40 por ciento en los vuelos procedentes de Estados Unidos, puesto que el informe afirma que tanto el turista americano como el asiático suele ser "el más sensible" tras un atentado.

Optimismo en el sector

El impacto sobre el sector está siendo mucho menor que en París, donde en los primeros días las cancelaciones llegaron al 20 por ciento, o en Bélgica con un 35 por ciento. El conseller de Empresa y Conocimiento, Santi Vila, afirmó ayer en una visita al sector hostelero de la Costa Daurada que "prácticamente no ha habido cancelaciones". También indicó que "ningún gobierno desaconseja" venir de turista a Cataluña.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky