'En líneas generales, haremos esfuerzos para que el precio se mantenga en un nivel justo, pero eso no hubiera sido suficiente en ninguna circunstancia. Si en 1999 hubiéramos recuperado el precio, como se hizo, pero no hubiéramos elevado las regalías, no se hubiera hecho nada', dijo Ramírez en una entrevista que publica el domingo el diario El Universal.
CARACAS (AFX-España) - La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) intenta compensar la caída de los precios del crudo con una reducción de sus gastos y seguirá revisando sus negocios internacionales, entre ellos, los que mantiene en Estados Unidos, indicó el ministro de Energía, Rafael Ramírez.
'Se trata de maximizar nuestros ingresos fiscales. También vamos a seguir revisando los negocios internacionales. Ya vendimos (la refinería) Lyondell' en Estados Unidos, indicó el ministro, quien también es presidente de PDVSA.
Ramírez indicó que el próximo paso será vender los activos de Venezuela en la empresa Citgo Asphalt, de Estados Unidos.
'Vamos a seguir saliendo de negocios que trasladan costos al país y no son necesarios. Los números de 2005 evidencian que es un negocio que genera 54.000 millones de dólares y tiene costos de 51.000 millones de dólares', dijo Ramírez con respecto a Citgo Asphalt.
Citgo, filial estadoundense de PDVSA, cuenta con 14.000 estaciones de servicio en Estados Unidos, aunque en julio anunció que planea reducir ese número en 14%.
En agosto, Venezuela vendió por 1.314 millones de dólares su participación en la refinería Lyondell-Citgo LP en Houston (Texas).
Además de vender activos en el extranjero, PDVSA adelanta la política de modificar los contratos con petroleras extranjeras que operan en Venezuela, de modo que aumente tanto el pago de regalías como de impuestos.
Según el ministro, la modificación de contratos, que se viene realizando mediante la migración voluntaria de las trasnacionales, ha permitido a Venezuela recaudar, desde 2002, 26.000 millones de dólares adicionales, especialmente por concepto de regalías.
Ramírez declaró el pasado viernes que el precio del petróleo no debería bajar de 50 dólares por barril, pues asegura que los costos de producción han aumentado de manera importante con respecto a hace cinco años.
Venezuela propugna una reducción de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, en busca de una recuperación de los precios, y desde el pasado 1 de octubre rebajó su producción en 50.000 barriles diarios (b/d).
Según el Ministerio de Energía, Venezuela produce 3,4 millones de b/d, pero otras fuentes sostienen que la cifra real es de 2,6 millones de b/d.
afxmadrid@afxnews.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited