Economía

Colau cede y colocará más obstáculos en la ciudad para evitar atentados

El 'Govern' desplegará más Mossos, pero rechaza llenar la ciudad de pilones fijos

Cuando se cumple una semana del atentado en el que una furgoneta arrolló a más de un centenar de personas en Las Ramblas de Barcelona y mató a 13, el Gobierno municipal ha cedido e instalará más obstáculos en las vías más concurridas para evitar nuevos ataques con vehículos a gran velocidad. Así lo decidió ayer la junta local de seguridad, con representantes municipales, de la Generalitat y del Gobierno.

Adif fue más rápido y el pasado viernes, al día siguiente del ataque yihadista, colocó maceteros y esculturas frente a la estación de Sants, el principal nodo ferroviario de la ciudad, si bien dejó un espacio por si debían pasar vehículos de emergencias.

Otras medidas para evitar ataques en el futuro acordadas por la junta de seguridad de Barcelona son que las zonas "más sensibles" de la ciudad -según la alcaldesa, Ada Colau- contarán con patrullas de tres agentes de la Guardia Urbana, en vez de la tradicional pareja; los policías locales incrementarán un 10 por ciento las horas extras; los Mossos aumentarán un 10 por ciento los agentes de seguridad ciudadana y un 20 por ciento los de orden público. También habrá más dotaciones policiales en estaciones ferroviarias, el aeropuerto y eventos multitudinarios.

La junta también acordó la creación de un subgrupo técnico que, de forma "inminente y regular", analizará riesgos y verá "si hacen falta medidas adicionales o si hay protocolos susceptibles de mejora", indicó Colau.

Respecto al debate por la ausencia de bolardos en Las Ramblas, mientras que otras ciudades sí los han ido instalando en los últimos años en vías de céntricas, la alcaldesa lo dejó en manos de los expertos del grupo técnico, aunque incidió en que los obstáculos pueden ser fijos o móviles y también pueden ser urbanísticos, como colocar escaleras "en lugares estratégicos" o peatonalizar calles: "Hay muchas posibilidades urbanísticas adaptándose a cada uno de los emplazamientos".

El conseller de Interior Joaquim Forn, insistió en que si se hubiesen puesto bolardos en Las Ramblas, los terroristas podrían haber atentado en otros muchos lugares concurridos de la ciudad, y rechazó llenar la capital catalana de pilones fijos: "Se pueden incrementar los móviles, pero no acabamos de ver, y lo pasamos a esta comisión permanente, un blindaje de la ciudad o aumento significativo con pilones estáticos de cemento por la ciudad de Barcelona".

Sagrada Familia

Después de que los presuntos terroristas detenidos hayan apuntado a que la Sagrada Familia era uno de los objetivos de los atentados que preparaban con explosivos, también se reforzará la seguridad en los alrededores del templo. Sin embargo, Forn puntualizó que se debe compatibilizar con las visitas y el paso de los peatones y vecinos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky