
Madrid, 16 ago (EFE).- Los sindicatos de CCOO y UGT de Madrid han denunciado hoy que la siniestralidad laboral aumentó en julio de este año en la Comunidad un 13,7 % con respecto al mismo mes de 2016, con 7.193 accidentes frente a los 6.326 de entonces.
Sin embargo, según los datos facilitados por CCOO en una nota de prensa, ha habido un descenso en los accidentes mortales, al haberse registrado cinco en el mes de julio frente a los ocho fallecidos por este motivo en el mismo periodo del año anterior.
Por otro lado, los accidentes graves han pasado de 30 a 51.
CCOO ha señalado que en los meses de verano "existe una mayor relajación de los empresarios en el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales", por lo que considera necesario que la Inspección de Trabajo intensifique las visitas programadas y controle al máximo la actividad laboral.
"No podemos bajar la guardia frente al accidente laboral y de ahí nuestro compromiso para dar continuidad a las políticas acordadas en el V Plan Director en Prevención de Riesgos Laborales con la actuación de los sindicatos", ha sostenido la secretaria de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carmen Mancheño.
Por su parte, UGT de Madrid ha destacado en una nota de prensa "la importancia de implantar la cultura preventiva en las empresas para evitar los accidentes laborales".
El sindicato ha manifestado su preocupación por la siniestralidad relacionada con los infartos, derrames cerebrales e ictus y ha alertado de la carga de trabajo, el trabajo a turnos y el estrés laboral como posibles causas de los accidentes laborales.
"Todos estos factores están muy ligados a la coyuntura laboral que está sufriendo nuestro país y nuestra región, fruto de la reforma laboral que crea puestos de trabajo temporales, a tiempo parcial y muy precarios en general en cuanto a las condiciones de salud y seguridad en el trabajo", ha añadido.
Relacionados
- CCOO denuncia la subida de la siniestralidad laboral en julio
- La siniestralidad laboral se reduce en la Comunidad un 2,32% en lo que va de año
- La siniestralidad laboral crece un 7,18% en Aragón
- Correos destaca el descenso de la siniestralidad laboral en la compañía
- Madrid. casi 4,7 millones de euros para reducir la siniestralidad laboral