Economía

Reino Unido propone a la UE mantener una "unión aduanera temporal" tras el Brexit

  • El Parlamento Europeo asegura que la propuesta es "una fantasía"

Reino Unido ha propuesto a la Unión Europea mantener una "unión aduanera temporal" tras el Brexit para favorecer una transición suave en el intercambio de mercancías entre las partes, en un informe publicado este martes por el Ministerio para la Salida de la UE (DExEU, por sus siglas en inglés).

El Gobierno de Theresa May propone mantener una "unión aduanera temporal" a partir de 2019 y, si bien el documento no indica fecha límite, el ministro para el Brexit, David Davis, ha aclarado que esta solución interina deberá haber concluido para las elecciones generales de 2022.

Downing Street esgrime que, de esta forma, el intercambio comercial entre las partes transcurrirá sin mayores obstáculos hasta que puedan llegar a un nuevo acuerdo sobre la materia, que será ya el definitivo.

Pactar con la UE

A este respecto, el Número Diez avanza que su intención es pactar con la UE un acuerdo aduanero "extremadamente sencillo" o incluso una "relación" que mantenga libre de trabas comerciales las fronteras.

"Tendremos un nuevo sistema aduanero pero llegará tan solo unos meses antes de que nos vayamos (de la UE), por lo que creo que será mucho mejor si hay un breve periodo en el que se mantienen los acuerdos actuales", ha dicho Davis en declaraciones a la televisión británica.

El ministro para el Brexit ha confesado que está preocupado por el "precipicio" al que se enfrentará el comercio británico si llega a 2019, fecha límite para el divorcio entre Londres y Bruselas, sin un pacto que sustituya al régimen aduanero vigente.

Este es el primero de una serie de informes que el Gobierno británico publicará en los próximos días con su propuesta para el Brexit y sobre la "profunda y especial" relación que el país desea mantener con el bloque comunitario una vez se produzca la ruptura.

Una propuesta de "fantasía"

El coordinador del Brexit en el Parlamento Europeo, Guy Verhofstadt, ha calificado de "fantasía" la propuesta que ha lanzado este martes Reino Unido para mantener una "unión aduanera temporal" hasta alcanzar un acuerdo definitivo sobre los intercambios comerciales.

"Estar fuera y dentro de la unión aduanera y tener fronteras invisibles es una fantasía", ha dicho el líder de la Alianza de Liberales y Demócratas para Europa (ALDE) en su cuenta oficial de Twitter.

Verhofstadt ha insistido en que, antes de abordar los detalles de la futura relación entre las partes, "primero se deben garantizar los derechos de los ciudadanos (de la UE en Reino Unido) y un acuerdo económico".

La Comisión Europea se ha limitado a decir que estudiará "detenidamente" la propuesta británica, si bien ha anticipado que se trata de un "paso positivo hacia el verdadero inicio de una fase de negociaciones". "El tiempo corre y esto nos permitirá avanzar", ha dicho un portavoz del Ejecutivo comunitario.

La Comisión también ha recalcado que el contenido de la futura relación bilateral no se abordará hasta que no se hayan hecho los suficientes progresos en el acuerdo de divorcio, para lo cual hay un plazo límite de dos años que expira en marzo de 2019.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky