Economía

CCOO denuncia que el Gobierno vulnera el derecho de huelga en El Prat

Madrid, 14 ago (EFECOM).- CCOO ha denunciado hoy que el Gobierno vulnera de forma "grave" el derecho de huelga de los trabajadores de Eulen que han iniciado esta madrugada un paro indefinido en el aeropuerto de El Prat, al utilizar las fuerzas de seguridad del Estado para sustituirlos.

Según el secretario de acción sindical de CCOO de Construcción y Servicios, Daniel Barragán, el uso de las fuerzas de seguridad del Estado para sustituir a los trabajadores en huelga en el aeropuerto catalán les hace "ver, una vez más, que el actual Gobierno no tiene ningún respeto por las más básicas normas de relaciones laborales".

Barragán señala, en un comunicado, que se trata de "una agresión más" a los trabajadores, que ya han visto "enormemente atacados sus derechos con las reformas laborales acometidas", con las que se fijaron las reglas para descuelgues de convenios, facilidades para aplicar expedientes de regulación de empleo (ERE) y el predominio de los convenios de empresa ante los sectoriales.

Como consecuencia asegura que se encuentran ante un sector, en el que "campan a sus anchas numerosas empresas que no cumplen, ni de lejos, los mínimos sectoriales" y todo ello ocurre, además, ante la mirada impasible de las Administraciones Públicas, ha lamentado.

En el actual conflicto aeroportuario, CCOO apunta a un grave problema que "ya tiene historia" como turnos interminables, ninguna compensación por tener que cumplir con requisitos muy exigentes de formación o total flexibilidad de turnos y horarios.

La organización sindical ha exigido a la Administración y patronales que asuman sus responsabilidades y se busque una solución pactada con la parte social para todos los aeropuertos del territorio "con la urgencia que la situación exige".

En la misma línea, se ha manifestado Alternativa Sindical de trabajadores de Seguridad Privada, que ha rechazado la injerencia en el conflicto del Ministerio de Fomento "con unas medidas adoptadas que vienen a conculcar el derecho a huelga de los vigilantes de seguridad en el aeropuerto de El Prat".

Esta organización advierte de que la protesta en El Prat "no es más que el inicio de un conflicto que terminará extendiéndose en todos los servicios de seguridad del país y muy probablemente termine en una huelga general, tanto en cuanto, no mejoren las condiciones sociales y económicas de los trabajadores mediante la mejora sustancial de un convenio colectivo estatal".

Los trabajadores de este sector llevan una pérdida de 500 euros anuales de poder adquisitivo, ha denunciado Alternativa Sindical en un comunicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky