
Barcelona, 12 ago (EFE).- El ministro de Fomento, Ïñigo de la Serna, ha advertido hoy que la asamblea que los trabajadores de Eulen celebrarán mañana es "la última oportunidad" que tienen para aceptar la oferta de mediación y evitar un laudo arbitral obligatorio que ponga fin al conflicto en el aeropuerto de El Prat.
De la Serna ha lanzado este mensaje al tiempo que se ha puesto en marcha el dispositivo especial de la Guardia Civil para reforzar las líneas de control en el aeropuerto a partir del lunes, cuando está convocada una huelga indefinida de los trabajadores que se encargan de la seguridad en estos filtros.
El Gobierno "nunca va a permitir que millones de españoles estén sujetos a decisiones y posturas intransigentes de unos pocos", ha dicho el ministro.
Tras rechazar el pasado jueves en asamblea la subida salarial que planteaba la mediación de la Generalitat, la asamblea se volverá a reunir mañana para votar de nuevo la oferta medidadora, que prevé un complemento de 200 euros al mes por 12 pagas y otras medidas organizativas.
En la primera asamblea fueron incluidas, además de la propuesta de la Generalitat, la del comité de empresa y otras dos opciones intermedias, y finalmente se impuso una de estas últimas que reclamaba un aumento salarial de 250 euros en quince pagas.
Tras recibir duras críticas del Gobierno y la Generalitat, el comité de huelga decidió a última hora de la tarde de ayer volver a convocar la asamblea, que se celebrará en El Prat de Llobregat.
También la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad al comité de huelga y los trabajadores para que valoren las ventajas de la propuesta mediadora y cambien de postura.
De la Serna presidió ayer en Barcelona un comité de crisis en el que se decidió reforzar la presencia de la Guardia Civil en el aeropuerto de Barcelona de cara al lunes, si la asamblea no acepta mañana la propuesta de mediación.
En declaraciones a Efe, el ministro ha lanzado hoy un "mensaje claro y contundente" de que al Ejecutivo no le va a "temblar la mano" a la hora de aplicar, en el marco de la legalidad vigente, "lo que sea necesario" para garantizar la seguridad pública y el orden el aeropuerto.
En relación al despliegue de la Guardia Civil en el aeropuerto, De la Serna ha explicado que será evaluado de forma que, si en los primeros días de huelga se aprecia que es insuficiente, "se reforzará en la medida que sea necesario" para que no se produzcan problemas de seguridad y de orden público.
Por otra parte, el secretario general de la UGT, Josep Maria Álvarez, ha acusado hoy al Gobierno del Estado y a Aena de ser los "responsables" del conflicto laboral en el aeropuerto de El Prat y ha dicho que "no es de recibo" pretender "sustituir a trabajadores por guardias civiles".
Antes de participar en un acto de conmemoración del 129 aniversario de la UGT en Barcelona, Álvarez ha advertido de que desplegar a la Guardia Civil en los controles de seguridad del aeropuerto de El Prat ante la huelga indefinida del lunes sería "un precedente absolutamente negativo".
"No es de recibo que el Gobierno intente utilizar la Guardia Civil para cubrir los puestos de trabajo de la seguridad privada. No se pueden coger atajos para solventar el tema", ha advertido Álvarez, que ha acusado al Gobierno de "intentar matar moscas a cañonazos".
Mientras tanto, en el aeropuerto de Barcelona-El Prat, los tiempos de espera en los controles han sido hoy de un máximo de 20 minutos, excepto en la madrugada, cuando las colas han llegado a 42 minutos en las terminales 1 y 2, pese a que no era jornada de paro de los trabajadores de Eulen.
La última huelga parcial de este colectivo está prevista mañana, domingo, coincidiendo con la celebración de la asamblea.
Relacionados
- Los trabajadores de Eulen deciden hoy en asamblea si desconvocan la huelga
- El prat. los trabajadores de eulen votan hoy la propuesta de la generalitat para poner fin a al crisis
- Los trabajadores de eulen votan mañana la propuesta de la generalitat para cobrar 200 euros mensuales más en 12 pagas
- Los trabajadores de Eulen votarán el domingo la propuesta de la Generalitat
- Los trabajadores de Eulen volverán a votar el domingo la propuesta de la Generalitat