br /> MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha denunciado este viernes la decisión del Gobierno de enviar a la Guardia Civil a realizar tareas de seguridad en el aeropuerto del Prat, junto con unos servicios mínimos "abusivos", de un 90%, y el planteamiento de un arbitraje obligatorio, que "atentan gravemente" contra el derecho de huelga del personal de seguridad del aeropuerto de Barcelona.
"Es indefendible que se tomen medidas de carácter excepcional por tratarse de una cuestión tan relevante en un sector tan importante como el del transporte en plena temporada turística, después de externalizar servicios en condiciones laborales de precariedad y bajos salarios", subrayó el sindicato en un comunicado.
Para CC.OO., no es creíble que ahora se aluda al estado de alerta terrorista para justificar esta medida cuando la política de privatización del servicio de seguridad ha sido la de adjudicar el servicio en condiciones económicas que recortan salarios, condiciones laborales y plantilla, perjudicando a los trabajadores y al servicio que se presta a la ciudadanía.
Por todo ello, el sindicato liderado por Unai Sordo exige a la empresa concesionaria (Eulen), a Aena y al Gobierno que pongan fin a este conflicto laboral revirtiendo la "precarización" de las condiciones laborales del personal de seguridad del aeropuerto, y que dejen de perjudicar a las personas que se están viendo "atrapadas" por las largas colas del aeropuerto de Barcelona.
Relacionados
- Tres detenidos en Peñafiel (Valladolid) tras desarticular la Guardia Civil un punto de venta de droga
- La Guardia Civil intensificará su presencia en los controles del aeropuerto de El Prat
- La Guardia Civil pide que el Gobierno asuma el error de privatizar la seguridad
- AUGC recalca que la Guardia Civil se encuentra "bajo mínimos" y no debe pagar las consecuencias del conflicto de El Prat
- Guardia Civil desmantela mayor punto de venta de marihuana de la comarca del Mar Menor de los dos últimos años