Podem València convocará en septiembre a vecinos, representantes de la hostelería y el comercio de barrio a mesas de trabajo paradebatir sobre turismo, la "gentrificación" y los nuevos modelos de turismo masivo y pensar en un modelo "que no convierta la ciudad en solo una mercancía". Las mesas de trabajo darán comienzo a partir del 11 de septiembre y se desarrollarán en varias rondas, en octubre y noviembre, con la intención de presentar un documento de conclusiones el próximo enero de 2018.
VALENCIA, 9 (EUROPA PRESS)
El grupo municipal realizará esta actividad en coordinación con su homólogo autonómico para compartir las conclusiones y establecer "acciones generales que poner en marcha con herramientas democráticas lideradas por la ciudadanía", según ha informado en un comunicado.
"Consideramos que es imprescindible asumir este debate y escuchar, atender y dialogar con los agentes implicados en esta situación, que son quienes mejor lo conocen", ha apuntado María Oliver, la portavoz del grupo en el Ayuntamiento de Valencia y miembro de la dirección de Podem València.
Según Oliver, "comprendemos que el turismo es una actividad económica clave, pero no puede serlo a costa del derecho a la ciudad de sus habitantes. La ciudad no debe una marca sino un espacio de convivencia, de socialización amable y de respeto colectivo".
Las mesas de debate quieren ser un "espacio de diálogo conjunto" entre el partido y la sociedad civil y "punto de encuentro" para los diferentes agentes afectados. "Durante este verano las denuncias por parte del vecindario, la alarma por el crecimiento de apartamentos ilegales y por la precariedad del sector ha puesto el turismo en el centro del debate público", ha indicado por su parte Jaime Paulino, secretario general de Podem València.
A su juicio, "necesitamos diseñar, desde el diálogo entre las instituciones y la sociedad civil, un modelo turístico que sea parte orgánica del modelo de ciudad que estamos construyendo, adaptado a la economía digital pero priorizando la convivencia en los barrios, las demandas de la ciudadanía, los derechos laborales y las necesidades del comercio y el sector hostelero tradicional".
Relacionados
- Mercadona inaugura su nuevo modelo de tienda eficiente en Ciudad Real capital
- El Plan Estratégico de València arranca como "un proyecto de ciudad" hacia un modelo sostenible y equilibrado
- Mercadona inaugura su modelo de tienda eficiente en la ciudad
- Valladolid tendrá un PGOU "equilibrado y sensato" para un modelo de ciudad "compacta" que sea "viable y sostenible"
- La oposición rechaza en bloque el modelo de ciudad defendido por el PP en el Ayuntamiento de Burgos