Economía

El curioso problema de Suiza: no sabe qué hacer con 700.000 millones de dólares

  • Los socialistas piden usar el dinero para invertir dentro del propio país
  • Expertos abogan por dejar los fondos en manos del banco central
Foto de Dreamstime

El banco central de Suiza acumula cerca de 720.000 millones de dólares en reservas, una cantidad ingente que supera con creces el tamaño de su economía. El fuerte crecimiento de estos activos denominados en divisa extranjera está creando un tenso debate sobre qué hacer con ese dinero.

Desde el partido socialista reclaman usar parte del dinero para crear un fondo de inversión soberano (al estilo del de Noruega) que invierta dentro de Suiza para mejorar el crecimiento económico. En lugar de tener el dinero en activos extranjeros (como acciones de Apple o bonos del Tesoro de EEUU) se podrían incrementar el gasto en educación o infraestructuras para intensificar el crecimiento sostenible a largo plazo.

Dos docenas de parlamentarios suizos respaldan el proyecto de ley encabezado por la legisladora socialista Leutenegger Oberholzer, que señala literalmente que "parte de las reservas de divisas, o al menos los ingresos que generan deberían usarse para el bien de generaciones futuras, lo que incluye inversión en infraestructuras o industrias estratégicas".

Este proyecto de ley tiene pocas opciones de salir adelante, según destacan desde The Wall Street Journal. A la falta de apoyo político se suma la negativa de varios economistas expertos en política monetaria, que creen que esas reservas pueden ser muy útiles en el futuro para mantener la estabilidad financiera en el país y del tipo de cambio.

¿De dónde vienen los 700.000 millones?

El Banco Nacional de Suiza (BNS) lleva años luchando contra la fortaleza del franco suizo. La confianza de los inversores en esta pequeña economía y en su divisa, hace que miles de millones de dólares (y otras divisas) fluyan hacía activos denominados en la divisa del país helvético, el franco suizo. Esta circunstancia ejerce un fuerte presión al alza sobre el franco, que el BNS ha intentado frenar aumentando la oferta de francos suizos en los mercados.

Desde 2008, las reservas de divisas del BNS se han multiplicado por ocho. En tiempos de incertidumbre y crisis, el franco suizo es considerado como un activo refugio, los inversores consideran que Suiza y su divisa capean mejor que el resto de activos y países el temporal. Por eso, algunos analistas consideran que el franco suizo es más una especie de materia prima, como el oro, y no una divisa. Didier Sornette, profesor de Economía en el ETH-Zurich, explica al diario norteamericano que "el franco es como una materia prima virtual".

Aunque el banco central suizo se ha negado a comentar este proyecto de ley que pretende usar parte de las reservas para crear un fondo soberano, en otras ocasiones que se han propuesto normativas similares la respuesta del BNS fue muy clara: "Poner partes de las reservas en un fondo soberano puede restringir la capacidad del BNS para dirigir correctamente la política monetaria".

Además, tal y como señalan varios expertos, usar parte de esas reservas para crear un fondo e invertir sus beneficios en Suiza ejercería una fuerte presión alcista sobre el franco suizo, que es lo que pretende evitar el banco central del país.

Un franco suizo demasiado fuerte lastraría el superávit comercial de Suiza, una país que en el que las exportaciones representan un 63% del PIB. La operación consistiría en convertir esas reservas en francos suizos para 'gastarlos/invertirlos' en el país helvético, esa venta de divisas y 'compra' de francos podría disparar el franco suizo erosionando la estabilidad económica del país.

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Vertido
A Favor
En Contra

La pequeña y admirada Suiza no se le llena la boca diciendo que es la primera ni la segunda ni la cuarta economía de Europa, y ya quisieran las cuatro primeras economias de Europa tener el nivel de vida y la calidad de todos los servicios suizos, a años de luz de la primera, que es Alemania.

Puntuación 64
#1
Miguel llodra
A Favor
En Contra

Si no saben que hacer, que llamen a Zapatero y pronto les diseña un plan E para gastar lo que sobra y un poco más.

Puntuación 79
#2
felipon
A Favor
En Contra

Que envidia de pais.

Nuestra cultura mediterranea del pelotazo y el trinque nos hace estar a años luz.

Puntuación 72
#3
inversor
A Favor
En Contra

Que me lo den a mi!

Puntuación -15
#4
vicent
A Favor
En Contra

laro que como es un paraiso fiscal donde va a para todo el dinero robado por los piliticos españoles,los traficantes de armas,y de drogas ,

Pues asi cualquier pais funciona bien

si le teneis endivia es porque perteneces a cualquier grupo de estos

Puntuación -26
#5
X
A Favor
En Contra

Es lo que pasa cuando se es racista e insolidario, que te sobra el dinero. Ocurre con la mayoría de las grandes fortunas particulares, ¿por qué iba a ser diferente con los países?

Puntuación -40
#6
Usuario validado en elEconomista.es
Ivano
A Favor
En Contra

Creo que lo que deberian hacer es pagar muy bien a quien les pueda resolver el problema.

Puntuación -7
#7
c
A Favor
En Contra

lo q tienen q hacer es invertirlo en españa asi presionan al alza nuestra moneda y no la suya y nosotros ya les devolveremos el dinero en depositos....

buen rollito..

Puntuación -9
#8
Barcelona 2.0
A Favor
En Contra

Menudos ladinos que son !

Puntuación -19
#9
Barcelona 2.0
A Favor
En Contra

Menudos ladinos que son !

Puntuación -15
#10
el anti
A Favor
En Contra

¿Y en euros?

Puntuación -2
#11
abrisqueta
A Favor
En Contra

Al 5

Se ve que no conoces Suiza ni como son los suizos, si no no hablarias así.

Suiza es el primer pais del mundo en productividad, y tiene, entre otras cosas una industria puntera a nivel global en alimentación, laboratorios farmaceúticos, industria de precisión, etc.etc y todo eso con una extension menor que Andalucia y con unos 8 millones de habitantes, con una renta per capita de las más altas del mundo. Pero su verdadero tesoro está en el capital humano que ha hecho posible su grandeza. Gente seria, responsable, trabajadora, culta, etc. etc. etc.

Puntuación 44
#12
El real
A Favor
En Contra

No es mucho, España debe el doble de esa cantidad.

Puntuación 11
#13
Abrisqueta
A Favor
En Contra

Al 5

Tampoco olvides que fue la cuna del calvinisno, que ensalzaba el trabajo y el enriquecerse en esta tierra como cosas agradables a Dios.

Puntuación 11
#14
paquito
A Favor
En Contra

700.000 millones los coge el Camps del PP y monto 7 u 8 Formula 1

Puntuación 1
#15
paquito
A Favor
En Contra

Como se nota que ha llegado la inmigración católica han descubierto 700.000 millones ahorrados y hay que gastarlo en lo que sea .

Puntuación -4
#16
Alberto
A Favor
En Contra

En España, los socialistas que nos gobiernan (PSOE, Podemos, PP, Ciudadanos, IU, ERC, etc.) los invertirían/gastarían (=robarían) en cuestión de horas.

Puntuación 20
#17
Al 13
A Favor
En Contra

Al 13

Te parece poco para solo unos ocho millones de habitantes.

Puntuación 11
#18
Carmen
A Favor
En Contra

Osea que cuanto más baje el dólar menos valen sus reservas en dólares? Es por eso que se lo están planteando?

Puntuación 3
#19
Usuario validado en elEconomista.es
Machotorro
A Favor
En Contra

¿Quieres que te diga como los ricos han ganado tanta pasta? Muy fácil. Si quieres ganar dinero hay que invertir como los ricos. Los chicos de MI LL ONAR IOS ANON IMOS.COM son un buen punto de partida. Ya me contareis que os parecen y si conocéis otras fuentes de información para invertir como lo hacen los ricos. Para mi la han clavado en temas como invertir en Amazon, Inteligencia Artificial, el Bitcoin o la Burbuja en Renta Fija

Puntuación -3
#20
Barcelona 2.0
A Favor
En Contra

14.- Tu hablas de oídas. Pta de Hierro o La Moraleja, en Madrid, tienen muchos menos habitantes y mayor nivel de vida /renta per cápita que Suiza.

Lo que ha hecho de ese batiburrillo, que es Suiza, un emporio, es el hecho de que el mundo les haya permitido ser paraíso fiscal durante mucho tiempo.

Una vez que te han forrado de pasta extranjera, no producida en el país ni por los suizos, te puedes dedicar a lo que sea con ese perramen, que triunfarás sí o sí.

Son gente aburrida y nada ocurrente. La mayoría de CEOs de sus compañias son extranjeros con latisuledos.

Puntuación -3
#21