
Barcelona, 3 ago (EFE).- Los trabajadores de Eulen, la empresa que gestiona los controles de seguridad en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, harán huelga indefinida de 24 horas a partir del 14 de agosto.
El comité de empresa ha registrado esta mañana ante el departamento de Trabajo de la Generalitat la nueva convocatoria de huelga, así como la notificación de una manifestación que tendrá lugar el 18 de agosto a las 17:30 horas en la avenida Diagonal, a la altura de la plaza Reina María Cristina, según ha explicado a Efe Juan Carlos Giménez, asesor del comité de huelga.
Los trabajadores de Eulen decidieron ayer en asamblea endurecer sus protestas y hacer huelga indefinida a partir de mediados de agosto como medida de presión para exigir que se refuerce el personal en El Prat y una mejora de las condiciones laborales.
Hasta ahora, la plantilla había convocado una huelga parcial todos los viernes, domingos y lunes a partir del 4 de agosto en las franjas de 5:30 a 6:30 horas, de 10:30 a 11:30, de 16:30 a 17:30 y de 18:30 a 19:30 horas.
Estas convocatorias amenazan con sumir en el caos al Aeropuerto de Barcelona, que en los últimos días ya ha registrado largas colas en los controles de acceso de seguridad, especialmente en la terminal T1, por una supuesta huelga de celo de los empleados de Eulen.
La empresa concesionaria, que considera la convocatoria de huelga "ilegal y abusiva", ha defendido que cumple "rigurosamente" con el convenio colectivo del sector y ha acusado a los sindicatos de tener una "nula voluntad" de negociar las propuestas ofrecidas para resolver el conflicto laboral.
Los sindicatos, en cambio, reclaman más personal y piden a Aena, el gestor aeroportuario, que se siente a la mesa de negociación por considerarla responsable, en última instancia, de la situación que se viven en el aeropuerto de El Prat.
Aena, precisamente, ha anunciado hoy que ha iniciado dos procesos administrativos contra Eulen por las aglomeraciones en El Prat, lo que podría conllevar una sanción de hasta 300.000 euros.
La Delegación del Gobierno en Cataluña ha fijado en el 90 % los servicios mínimos de carácter obligatorio durante la huelga convocada a partir del 4 de agosto.
"Preservando el derecho a la huelga que ampara a los convocantes, estos servicios mínimos serán obligatorios todos los días de huelga y en todas las franjas horarias", señala Delegación del Gobierno, que entiende que "por debajo de ese porcentaje podrían verse afectados gravemente otros derechos fundamentales, especialmente el de la libertad de circulación".
La situación de El Prat ha mejorado en los últimos días y esta semana, por ejemplo, el tiempo medio de espera para pasar el filtro de seguridad está siendo de unos veinte minutos.
Relacionados
- La plantilla de Eulen hará huelga indefinida desde el 14 de agosto en El Prat (Barcelona)
- La plantilla de Sistemas Britor rechaza el preacuerdo con la empresa e inicia huelga general indefinida
- La plantilla de Britor, en huelga indefinida desde el 31 de julio
- La plantilla de Aspla irá a la huelga indefinida desde el lunes tras romper la empresa la negociación del convenio
- La plantilla del servicio de limpieza del Museo de Altamira retoma el día 10 la huelga indefinida