Randstad Research valora que crece la afiliación y desciende el paro en el mes de julio, pero con un "comportamiento peor" que en años anteriores al registrarse magnitudes inferiores a los julios previos.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
En una nota, el servicio de estudios de la compañía de recursos humanos valora que la evolución del mercado de trabajo en julio (26.887 parados menos y 56.222 afiliados más) ha sido "positiva", como es "habitual" en dicho mes, con reducciones del paro registrado y aumentos de la afiliación a la Seguridad Social.
No obstante, señala que dichas variables han mostrado mejoras "más discretas" que las de los meses de julio de los años previos, mientras que la contratación ha mantenido en julio un "buen comportamiento" en términos interanuales, especialmente la contratación indefinida, que ha crecido a un ritmo que dobla el de la temporal.
Además, añade que julio no ha traído sorpresas en relación con los sectores que más empleo generan y los que más pierden, siendo comercio, hostelería y actividades sanitarias los que impulsaron la afiliación el séptimo mes del año.
Relacionados
- Generalitat valenciana recurre al TSJ y dice que la medida cautelar sobre el plurilingüismo no deben ser retroactivas
- El BOE publica las resoluciones del TC que admiten recursos del Gobierno contra las 35 horas y su suspensión cautelar
- El TSJCV rechaza otro recurso de Educación y mantiene la suspensión cautelar del decreto de plurilingüismo
- Plataforma Trans rechaza el levantamiento de la medida cautelar al autobús de Hazte Oír y pide su retirada a Interior
- Junta replica a PP-A que el levantamiento de la suspensión cautelar de las 35 horas es cuestión de "voluntad política"