La Asociación de Municipios de Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) ha vaticinado que el Gobierno "abandonará totalmente" los pueblos y zonas del entorno de la planta de Santa María de Garoña (Burgos) tras su cierre definitivo, que ha sido anunciado este martes por el Gobierno, tal y como "está pasando en Zorita", la primera central nuclear española en desmantelamiento.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a Europa Press, el gerente de AMAC, Mariano Vila D'Abadal, ha dicho estar seguro de que las administraciones "no van a mover un dedo" por estas zonas, un total de 14 pueblos, para "compensar el cierre de una actividad económica".
El desmantelamiento de la central de José Cabrera, en Almonacidad de Zorita (Guadalajara), el primer silo nuclear en cerrarse definitivamente en España, "esta siendo una experiencia dramática", según ha continuado Vila D'Abadal, que ha dicho que el anuncio del cierre de Garoña supone para los pueblos "un nuevo reto".
Sobre los 2,5 millones de euros que se reparten entre los 14 pueblos cercanos a la planta de Garoña y que el Gobierno ha dicho que seguirán percibiendo mientras dure el desmantelamiento (entre 13 y 16 años), Vila D'Abadal ha señalado que "es una obligación" de Enresa (empresa pública de gestión de residuos radiactivos) porque los deshechos nucleares "continuarán estando en Garoña", y "para eso están estos fondos".
No obstante, "el dinero está bien, pero no es la solución", sino que "se necesita implicación y compromiso real", según ha afirmado el gerente de AMAC. "Nos tocará luchar", ha sentenciado.
Relacionados
- El Gobierno vasco afirma que tras el cierre de Garoña, los vascos vivirán "más seguros"
- El Gobierno de Navarra se congratula del cierre de la central nuclear de Garoña
- Garoña. el gobierno dice que la decisión de cierre “no va a suponer ni a condicionar” la decisión que se tome sobre otras centrales nucleares
- El Gobierno anuncia el cierre definitivo de la central nuclear de Garoña
- UGT exige al Gobierno la continuidad de Garoña y anuncia movilizaciones ante el posible cierre