Economía

Gobierno remite a CE informe cumplimiento Plan Nacional Reformas

Madrid, 13 oct (EFECOM).- El Gobierno aprobó hoy remitir a la Comisión Europea el Informe Anual de Progreso 2006 del Programa Nacional de Reformas (PNR), que muestra que en el primer año de desarrollo del plan se han aprobado 164 medidas, más de la mitad de las contenidas.

Según la referencia oficial del Consejo de Ministros, las medidas desarrolladas han permitido elevar la renta per cápita española desde el 98,1 hasta el 98,8 por ciento de la media europea y situar la tasa de empleo por encima del 63 por ciento, frente al 61,1 por ciento anterior.

El PNR, que recoge la estrategia de política económica hasta 2010, prevé que en ese año se alcance la plena convergencia en renta per capita con la Unión Europea y que la tasa de empleo se situó en el 66 por ciento, por encima de la media europea.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, manifestó su "plena confianza" en que la Comisión Europea, que evaluará el informe a mediados del mes de diciembre, emitirá una "valoración sea muy positiva", porque el balance del primer año del PNR "es razonablemente positivo" dado que "hemos avanzado en el ritmo previsto".

Según el Ejecutivo, el avance en la implementación de nuevas reformas y el dinamismo de la economía permitirán que continúe este proceso de convergencia con Europa en renta per capita y empleo.

El Informe Anual, que incluye un ejercicio de rendición de cuentas y de transparencia "inédito en la realización de la política económica en España", aporta información pormenorizada sobre la concreción normativa y presupuestaria de las reformas puestas en marcha en el último año.

Entre ellas, destacan los cambios en el mercado de trabajo, donde se han alcanzado 22 acuerdos con los agentes sociales, un hecho "sin precedentes", señaló Fernández de la Vega. En este ámbito, sobresale en especial la reforma laboral, que incentiva la contratación indefinida e introduce restricciones al encadenamiento injustificado de contratos temporales.

Entre las reformas también destaca el Plan de Fomento Empresarial, que pretende desarrollar el potencial emprendedor de la sociedad y facilitar el crecimiento de las pymes; el aumento del 32 por ciento en el gasto en I+D+i; el lanzamiento de los tres programas estratégicos de INGENIO 2010, y la aprobación de la Ley Orgánica de Educación, que tiene como objetivo principal la reducción del fracaso escolar y el abandono escolar prematuro.

Según el Consejo de Ministros, también se han presentado avances normativos en sectores estratégicos, que permitirán aumentar la competitividad de la economía.

El Informe de Progreso 2006 del Programa Nacional de Reformas de España es fruto del trabajo conjunto de once Departamentos ministeriales, coordinado por la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, y ha contado con las contribuciones de los interlocutores sociales, de las Comunidades Autónomas y de la Federación Española de Municipios y Provincias.

El Gobierno ha reforzado, así, la participación de toda la sociedad en la Estrategia de Lisboa, iniciada ya en la fase de elaboración del Programa Nacional de Reformas en 2005.

El Programa Nacional de Reformas (PNR), presentado a la Comisión Europea el 15 de octubre de 2005, se enmarca dentro de la relanzada Estrategia de Lisboa, que concentra sus objetivos en el crecimiento económico y en la creación de empleo.

El Programa fue considerado positivo tanto por la propia Comisión Europea como otros organismos nacionales e internacionales.

Para alcanzar sus objetivos, el PNR contiene más de 300 reformas articuladas en torno a siete ejes de actuación: el reforzamiento de la estabilidad macroeconómica y presupuestaria, la mejora del capital productivo de la economía española, el aumento de la competencia y eficiencia en sectores económicos clave, la reducción de la temporalidad en el empleo y el impulso a la capacidad emprendedora de la sociedad. EFECOM

ecm/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky