En un comunicado, indicó que a IU le preocupa especialmente que el mercado laboral está consolidando características que se están transformado en "endémicas" y que resultan "muy negativas" para conseguir mejorar la contratación en el futuro.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El responsable federal de Empleo y Relaciones Laborales de IU, José Antonio García Rubio, ha indicado que las cifras de empleo de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre no ocultan la "gravedad" de la precariedad del mercado laboral.
Para García Rubio, es positivo que el desempleo descienda en 340.700 personas en este periodo, pero el "triunfalismo del PP en absoluto sirve para tapar que se debe, esencialmente, al aumento cuantitativo del número de contratos de corta duración y de escasa o nula calidad".
García Rubio apuntó que ello es consecuencia de la reforma laboral "impuesta por el PP" y en vigor desde 2012, lo que deriva en que la precariedad no deja de acentuarse, los contratos tienen una duración más corta y la experiencia es de un encadenamiento intermitente de contratos.
Relacionados
- La Junta pide que la nueva Estrategia de Empleo del ministerio aporte medidas "concretas" contra la precariedad laboral
- CCOO alerta de la "pérdida" de más de 400 empleos en el Infoca y critica la "precariedad" laboral de bomberos forestales
- Bruselas urge a España a seguir las reformas para reducir la precariedad laboral
- Participa pide actuar contra la "competencia desleal" al taxi y acusa de "precariedad laboral" a las VTC
- CCOO celebra una asamblea en el Aeropuerto de Palma para denunciar la precariedad laboral