MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha elevado dos décimas, hasta el 1,2%, la banda baja de su propuesta de subida salarial para el presente ejercicio 2017.
Así lo recoge el documento enviado por los presidentes de CEOE, Juan Rosell; y de Cepyme, Antonio Garamendi, a los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, en relación a la negociación del Acuerdo Estatal de Negociación Colectiva (AENC) para 2017.
La nueva propuesta de CEOE es una subida salarial desde el 1,2% hasta el 2%, más un 0,5% variable en función de las características propias de cada empresa o sector.
Hasta ahora, la patronal proponía una horquilla de entre el 1 y el 2%, más el 0,5% adicional, mientras que los sindicatos CCOO y UGT demandaban un incremento de entre el 1,8% y el 3%.
Además de las diferencias en la propuesta salarial, el principal escollo para el acuerdo es la pretensión de los sindicatos de incluir una cláusula de garantía que se activaría si la inflación fuera superior al 2 %, aunque podrían renunciar a esta pretensión si la patronal sube la banda más baja de su propuesta por encima, al menos, del 1,3%.
En este último documento, CEOE señala que "no tiene sentido poner como condición definitiva y fundamental la cláusula de revisión salarial". Además, apunta que esta cláusula "ha ido desapareciendo en los últimos años desde el 47,4% del total de los convenios en 2010 hasta por debajo del 20% con datos provisionales en 2016".
(SERVIMEDIA)
25-JUL-17
BPP/JBM/man
Relacionados
- FMI eleva previsiones de Argentina, y rebaja las de Perú y Colombia para 2017
- El FMI eleva las previsiones de Argentina, y rebaja las de Perú y Colombia para 2017
- Angulas Aguinaga eleva su plantilla en la fábrica de Burgos y creará 43 empleos antes de finalizar 2017
- La Diputación eleva a pleno convenios con la Junta y la reforma de su reglamento orgánico
- Caterpillar supera estimaciones de ganancias, eleva proyecciones