br /> MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El consejero de Hacienda vasco, Pedro Azpiazu, ha informado este miércoles de la firma del acuerdo con el Gobierno que establece el objetivo fiscal, la ley quinquenal 2017-2021, que incluye el pago de 1.300 millones en concepto del Cupo Vasco y las modificaciones de la ley del concierto vasco.
"Ha sido posible pactar y garantizar la paz fiscal para Euskadi", ha anunciado el consejero en una rueda de prensa acompañado del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, tras la reunión de la comisión mixta del Concierto económico.
"El acuerdo que alcanzamos la semana pasada ha sido ratificado", ha declarado, subrayando que este pacto resulta una "garantía de estabilidad en materia tributaria y financiera" para el País Vasco.
Además, ha destacado que se trata del segundo acuerdo con el Gobierno de España en dos meses, cerrando un "muy buen acuerdo para Euskadi" que supone normalizar las relaciones tributarias y financieras.
A la reunión han acudido por parte del Gobierno el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, el secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, el secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Alberto Nadal, y el secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro, entre otros. Mientras que del lado de la Lehendakaritza ha participado el consejero de Hacienda vasco, Pedro Azpiazu, y el portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, además de diputados vascos.
Relacionados
- Economía.- Miguel Blesa, el inspector de Hacienda que llegó a Caja Madrid de la mano de Aznar
- Economía/Fiscal.- La FEMP pide celeridad a Hacienda para que reforme el impuesto de plusvalía
- Economía.-Fomento, Hacienda y Gobierno vasco firman el convenio de construcción de la Variante Sur Ferroviaria de Bilbao
- Economía.- Hacienda afirma que se ha aprobado una "sobretasa" de reposición en la AEAT de 487 plazas adicionales en 2017
- Economía.- Los inspectores de Hacienda denuncian la pérdida de autonomía en la gestión de recursos humanos de la AEAT