MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
La riqueza inmobiliaria de las familias españolas registró un "ligero" incremento durante el primer trimestre del año, hasta situarse en el 421% del PIB, según datos de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco) publicados hoy.
Pese a este repunte, Inverco señala que la riqueza inmobiliaria de los hogares está aún "muy lejos" del máximo obtenido en 2007, cuando representaba el 584% del PIB.
La asociación analiza los últimos datos del Banco de España sobre el ahorro financiero de las familias españolas en el primer trimestre de 2017, que se situó en 2,11 billones de euros, un nuevo máximo histórico.
Durante el primer trimestre de 2017, los hogares españoles incrementaron en 40.406 millones de euros su saldo de activos financieros, un aumento del 2% con respecto a diciembre de 2016.
Frente a lo ocurrido el año anterior, la revalorización del precio de los activos de los hogares entre enero y marzo, debido al "buen comportamiento" de los mercados, contribuyó de forma "muy positiva" al crecimiento del saldo total de activos financieros, aportando el 84% de dicho incremento, destacó Inverco.
(SERVIMEDIA)
18-JUL-17
BPP/gja
Relacionados
- La banca española anticipa un endurecimiento en la concesión del crédito a los hogares en el tercer trimestre
- Economía.- La banca española anticipa un endurecimiento en la concesión del crédito a los hogares en el tercer trimestre
- El banco de españa constata que la demanda de crédito de los hogares aumentó en el segundo trimestre
- Miles de hogares continúan sin luz en Santiago tras fuerte nevada
- Más de 71.000 hogares sin luz en Santiago de Chile tras una fuerte nevada