Las empresas españolas, las que dicen tener menos problemas para encontrar especialistas del sector
BRUSELAS, 18 (EUROPA PRESS)
Los expertos en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ocuparon el 3% del empleo en España en 2016, por debajo de la media europea del 3,7%, según los datos de la oficina europea de estadística (Eurostat) publicados este martes.
La cifra mejora el 2,7% de 2011 pero sitúa a España en el puesto 18 de los Veintiocho países de la Unión Europea, en donde tres países --Reino Unido, Alemania y Francia-- suman la mitad de los 8,2 millones de europeos contratados como especialistas en TIC.
El 20% de las empresas europeas han contratado a un profesional del sector y un 41% de ellas declaran haber tenido dificultades para encontrar al candidato adecuado. En el caso de España, solo el 17% de las empresas con expertos en TIC afirman haber tenido problemas para contratarlos, lo que le sitúa como el país con menores trabas para dar con el perfil que buscan.
El sector de las TIC es, tanto en España como en el conjunto de la Unión Europea, un gremio dominado por los hombres: el 84,6% de los contratos en España y del 83,3% en la UE los firmaron hombres.
Unas cifras incluso superadas en países como Eslovaquia (90,8%), República checa (88,8%), Malta (88,3%), Grecia (87,3%) y Hungría (86,9%).
Por otro lado, el 35,7% de los profesionales TIC en España tiene menos de 35 años (los más jóvenes después de Irlanda y Lituania) y el 79,1% cuentan con formación superior. En Europa, el 36,3% tienen menos de 35 años y el 61,8%, formación superior.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Ciudadanos exige al Gobierno atajar las elevadas tasas de temporalidad y empleo parcial involuntario
- Economía/Laboral.- España presenta la tercera tasa de empleo más baja de la UE para recién graduados
- Economía/Laboral.- Facua pide al Servicio Público de Empleo Estatal que retire sus líneas 901 de atención telefónica
- Economía/Laboral.- El Gobierno calcula que la oferta extraordinaria de empleo tendrá un coste de 3,2 millones en 2017
- Economía/Laboral.- Amor (ATA) destaca que los autónomos son "el pulmón de la economía y la columna vertebral del empleo"