Economía

Moscú espera acuerdo con EEUU para ingreso OMC antes fin de mes

Moscú, 13 oct (EFECOM).- El ministro ruso de Desarrollo Económico y Comercio, Herman Gref, espera concluir antes de final de mes las negociaciones con Estados Unidos para el ingreso de Rusia en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

"Creo que durante las próximas dos semanas podremos alcanzar un acuerdo definitivo" con Washington, dijo Gref, citado por la agencia Interfax, durante su reunión con el ministro de Economía de Letonia, Aigars Stokenbergs.

"En principio, hemos acordado con EEUU todos los asuntos relativos a los derechos de propiedad intelectual" y la redacción del documento sobre el particular está en su recta final, indicó el ministro ruso.

Gref afirmó que en las negociaciones con Washington queda "sólo un asunto no acordado: las medidas veterinarias", en referencia a las exigencias de Moscú de inspeccionar las exportaciones estadounidenses de carne congelada antes de que lleguen a Rusia.

La inspección acarrearía un coste de entre unos 10 y 20 millones de dólares, pero tras este asunto hay "un gran número de cuestiones con un valor de miles de millones", recalcó el ministro ruso.

Los representantes estadounidenses reconocen que durante las negociaciones las "posturas están politizadas", recalcó Gref.

El principal asunto que hasta ahora entorpecía el diálogo entre Moscú y Washington era el acceso de la carne y vegetales norteamericanos al mercado ruso.

En el caso de que Moscú y Washington lleguen a acercar sus posturas y firmen el protocolo para el ingreso ruso en la OMC, la adhesión de Moscú a esta organización podría producirse en el primer semestre de 2007.

Sin embargo, para ello Rusia debe acabar aún las negociaciones bilaterales con Costa Rica, que exige una mayor liberalización del mercado del azúcar, y con Georgia, que revocó su firma del protocolo comercial bilateral, debido al embargo impuesto por Moscú a sus productos alcohólicos.

Rusia debe concluir las negociaciones y firmar protocolos comerciales bilaterales con los 149 países miembros para ser admitida a la OMC.EFECOM

vs/io/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky