br /> MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Un total de 53.676 nuevas empresas se crearon en España en el primer semestre, un 6% menos que en el mismo periodo de 2016, según el 'Estudio sobre Demografía Empresarial' publicado por Informa D&B.
En junio la bajada es del 7% respecto al año anterior, con 8.666 constituciones contabilizadas, un 2% menos que en mayo.
Los datos de capital invertido también caen en lo que va de año, un 15%, hasta 2.978 millones de euros, a pesar del incremento del 6% en el mes de junio, que se cierra con más de 500 millones de euros.
El primer semestre de 2017 concluye con un empeoramiento de "todos los indicadores de demografía empresarial: las cifras de creación de sociedades, tanto en número como en importe invertido, retroceden respecto al año pasado y las de mortandad empresarial (concursos y disoluciones) aumentan", según la directora de estudios de INFORMA (INF.LO)D&B, Nathalie Gianese.
El número de constituciones entre las sociedades de alta tecnología se mantiene similar, retrocede un ligero 0,22% en lo que llevamos de año, hasta 2.740. Y algo más en junio, un 5%, alcanzando 463 constituciones, que representan un 5% del total nacional de creación mensual.
El 82% de las sociedades creadas pertenece a servicios de tecnología punta y el resto a sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta. La inversión de capital acumulada, casi 140 millones de euros, sube un 117% respecto al mismo periodo de 2016, aunque en junio se reduce un 61%.
MADRID DONDE MAS EMPRESAS NACEN
Madrid lidera los datos de creaciones en el primer semestre, con 11.052, un 0,5% menos que en 2016. Por detrás se sitúan Cataluña y Andalucía, con 10.959 y 8.738 constituciones cada una. Entre las tres suman el 57% del total.
Los mayores descensos son para Cataluña, que resta 1.014, y Andalucía, 731..Unicamente Canarias mejora sus datos en este periodo, un 3%.
En junio son las mismas comunidades las que más creaciones acumulan: Madrid alcanza 1.970, Cataluña llega a 1.703 y Andalucía se queda en 1.383. Dentro de la tónica de descenso es destacable el incremento del 10% en Madrid, que suma 180.
COMERCIO, CONSTRUCCION Y SERVICIOS, LOS SECTORES CON MAS ACTIVIDAD
Los sectores donde se crean más empresas en el acumulado anual son Comercio, con 11.706, el 22% del total, Construcción, con 11.449, y Servicios empresariales, con 7.600. Por el contrario, Comercio e Industria son los que sufren los mayores recortes en este periodo, 1.385 y 637 constituciones menos.
En junio los mismos sectores son los que acumulan mayor número de constituciones, aunque construcción, con el mayor incremento en valor absoluto, llega a 1.991 creaciones y supera a comercio, que registra 1.749 nuevas constituciones.
Relacionados
- Economía.- Kutxabank financió a las empresas con 1.665 millones en el primer semestre, un 33% más que en 2016
- Economía/Empresas.- PwC, líder del mercado español de asesoramiento en fusiones y adquisiciones en el primer semestre
- Economía/Empresas.- Logista gana un 49,7% más en su primer semestre fiscal, hasta 76,6 millones
- Economía/Empresas.- La filial de frutos secos de Borges gana 2,7 millones en su primer semestre fiscal de 2016
- Economía/Empresas.- Prosegur inicia el proceso para sacar a Bolsa su filial Prosegur Cash en el primer semestre