Economía

Economía.- Rosell (CEOE) acompaña a los Reyes en su visita de Estado a Reino Unido

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Una delegación de CEOE, encabezada por el presidente de la patronal, Juan Rosell, acompañará a los Reyes de España en el marco de la visita de Estado que realizan durante estos días a Reino Unido, en la que están previstos encuentros entre autoridades y empresarios de ambos países.

Junto a Rosell viajarán también el presidente de Cepyme, Antonio Garamendi y el director de Gabinete de Presidencia de CEOE, Narciso Casado, para participar en el programa de actos oficiales y empresariales para los Reyes en la capital británica.

Entre las actividades previstas durante el viaje, el jueves 13 se celebrará el Encuentro Empresarial Reino Unido-España en Mansion House (Londres) con autoridades y empresarios de ambos países, para analizar las oportunidades de negocio bilaterales.

La patronal destaca que con este viaje se abren "nuevas posibilidades" para reforzar la presencia española como "un socio tecnológico e industrial de referencia para el Reino Unido".

Durante el encuentro, organizado por la Secretaría de Estado de Comercio, CEOE y la Cámara de Comercio de España, empresarios de sendos países hablarán de su experiencia en ambos mercados y de las ventajas y los retos a los que tienen que hacer frente en el exterior.

La delegación de CEOE se reunirá también sus homólogos de la Organización Empresarial Británica CBI (Confederation of British Industry).

SECTORES CON OPORTUNIDAD DE NEGOCIO

La CEOE subraya que las relaciones empresariales con el Reino Unido constituyen un tema de "especial interés" para la patronal y sus organizaciones territoriales y sectoriales, motivo por el que recuerda que durante los últimos años ha estado desarrollando una importante actividad en apoyo a una mayor cooperación entre ambos países, gracias a la estrecha colaboración que CEOE mantiene con su homóloga británica CBI.

Entre los sectores de oportunidad que ofrece el Reino Unido a las empresas españolas destacan las infraestructuras, telecomunicaciones, energías renovables, automoción y banca, según CEOE.

El Plan Nacional de Infraestructuras establece objetivos de inversión para los próximos años de cara a mejorar la competitividad del país, destacando en el transporte ferroviario el proyecto "Crossrail" y el desarrollo de la alta velocidad. También forman parte de dicho plan la renovación de carreteras, las obras para la prevención de inundaciones, y las infraestructuras digitales y científicas.

El Gobierno británico prevé aumentar anualmente el porcentaje del PIB nacional destinado a infraestructuras, hasta alcanzar el 1% en 2020. En cuanto a tecnología, el clúster "Tech City UK", creado en 2010 en el este de Londres, pretende convertirse en un polo tecnológico de referencia a nivel europeo con capacidad para atraer a compañías punteras internacionales y facilitar la cooperación y la asociación con empresas extranjeras del sector para impulsar la innovación.

La reciente aprobación de la nueva estrategia digital por parte del Gobierno británico busca promover tanto la internacionalización de las compañías locales como la asociación con empresas extranjeras.

Potenciar las energías renovables es prioritario para el Reino Unido, que a pesar de ser uno de los líderes mundiales en este sector presenta también oportunidades para empresas de otros países con proyectos de inversión competentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky