El comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, ha asegurado que los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) han aceptado moderar sus expectativas en vacuno y etanol de cara a sellar un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea aunque no ha garantizado que ello permita cerrar un acuerdo a finales de año.
BRUSELAS, 7 (EUROPA PRESS)
"Tenemos una indicación clara de que los países del Mercosur están preparados para moderar sus expectativas respecto a un acuerdo con la Unión Europea", ha dicho el comisario en rueda de prensa, al ser preguntado si cree que el acuerdo de libre comercio sellado con Japón este jueves ayudará a sellar el acuerdo con Mercosur.
Hogan ha recordado que la UE ya indicó "claramente" a los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) que la UE no estaba preparada para poner "en la mesa en 2016" el vacuno y el etanol, donde la parte europea ha instado al bloque latinoamericano a que "moderen sus expectativas en estas áreas sensibles para la Unión Europea".
"Tenemos áreas ofensivas en agricultura, especialmente en lácteos, productos de carne porcina y vino", ha explicado el comisario, que también ha admitido la situación política difícil en algunos países del Mercosur.
"No va todo en una dirección", ha avisado el comisario de Agricultura, que ha dejado claro que el bloque europeo busca "un paquete equilibrado" y que aunque aspira a "hacer negocio con todo el mundo" debe hacerse "dentro" del mandato de negociación de los Veintiocho.
En declaraciones posteriores a Europa Press, el comisario ha reconocido no saber si será posible cerrar el acuerdo con Mercosur a finales de año, como aspiran ambas partes. "No sé si será posible para finales de año pero moderarán sus expectativas", ha explicado.
La comisaria Europea de Comercio, Cecilia Malmström, aseguró el pasado 3 de julio en Madrid que el bloque espera cerrar el acuerdo de libre comercio con Mercosur "antes de Navidad".
En todo caso, el comisario de Agricultura ha defendido que el acuerdo comercial sellado con Japón "ayuda en términos de ofensivas" con el Mercosur dado que el acuerdo con Japón es "muy positivo" para el sector agroalimentario europeo y también ha confiado en cerrar un "buen" acuerdo con México "a finales de este año". "También tenemos algunos (intereses) ofensivos", ha dicho, aunque ha rechazado dar más detalles. "Con México estamos haciendo buenos avances", ha dicho.
Relacionados
- Bruselas espera cerrar un acuerdo de la Unión Europea y Mercosur antes de fin de año
- Apuestan por un acuerdo UE-Mercosur como antídoto contra el proteccionismo
- Ceoe pide una nuevo acuerdo “amplio y profundo” ue-mercosur tras los cambios en argentina y brasil
- Malmström subraya el deseo de Europa de "construir puentes" a través del acuerdo con Mercosur
- El Acuerdo con Mercosur supone una "ventana de oportunidades", según la UE