Destaca la importancia de un plan específico para erradicar las relaciones laborales encubiertas en la inspección de trabajo
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El grupo parlamentario de Unidos Podemos en el Senado ha registrado una moción por la que insta al Gobierno a desarrollar la normativa laboral española para evitar que haya relaciones laborales encubiertas bajo la modalidad de contratos de prestación de servicios amparados en la economía digital o colaborativa.
En concreto, la iniciativa, presentada por los senadores Oscar Guardingo y Ferran Martínez, tiene como objetivo garantizar los derechos laborales de los falsos autónomos que prestan servicio en plataformas digitales.
La iniciativa registrada asegura que la supuesta relación mercantil virtual genera un formato de contratación excluido del ámbito de aplicación del derecho laboral, cercenando los derechos y la protección social de estos trabajadores y afectando al sistema contributivo español".
Para Unidos Podemos, es "paradigmático", por ejemplo, la situación de los repartidores de comida a domicilio que, operando a través de plataformas digitales, ya sustituyen a los repartidores contratados por cuenta ajena.
Así, considera que la imagen "amable" que muestran estas plataformas, oculta una situación "grave" de precariedad laboral. En la moción también se resalta que España "corre el riesgo de que este nuevo modelo se extienda a otros sectores de actividad".
PAQUETE DE MEDIDAS PARA REGULAR EL MERCADO LABORAL
Por todo ello, ha instado al Gobierno a que apruebe un paquete de medidas para regular el sector laboral "en el que actualmente existe un gran vacío". De hecho, considera que es "necesario" una normativa que evite las relaciones laborales encubiertas.
Asimismo, ha propuesto que se impulse "un plan específico" en el seno de la inspección de trabajo para acabar con las relaciones laborales encubiertas que la economía digital está generando y que suponen una "merma de derechos" para numerosos trabajadores, en la mayoría jóvenes.
También ha pedido que se constituyan las mesas de trabajo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y de Hacienda y Función Pública con agentes sociales y con los partidos políticos para analizar las medidas legales y administrativas a adoptar para suplir los vacíos legales existentes.
Relacionados
- Podemos asegura que las comisiones en el Senado para investigar los contratos de MÉS son un "cortina de humo" del PP
- IU afea la satisfacción de Susana Díaz por datos del paro "precario" donde ocho de cien son contratos indefinidos
- La Junta pide a la UTE del Clínico de Valladolid redactar el proyecto de las consultas antes de rescindir contratos
- RTVE aprobará un plan de acción para adoptar las recomendaciones del Tribunal de Cuentas sobre licitación de contratos
- Vecinos de Marismas del Odiel inician la firma de los contratos de las viviendas del programa 'Casa por casa'