br /> MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ultima las conversaciones con el Ministerio de Hacienda para diseñar una oferta de empleo público "histórica" para 2017, que permitirá, por primera vez en décadas, crear empleo neto e incorporar personal por encima de las jubilaciones previstas para este año, indicó el sindicato mayoritario en la Administración General del Estado.
La oferta de empleo público será concretada mañana en la reunión de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado, y en ella, además de las 8.000 plazas previstas en la oferta de empleo público de 2017 para cubrir la práctica totalidad de las bajas por jubilación, se abrirá la puerta a miles de contratos nuevos para afrontar "la situación insostenible" en ámbitos como la Agencia Tributaria, el Servicio Estatal de Empleo, la Seguridad Social, Instituciones Penitenciarias, las oficinas de renovación del DNI o la Dirección General de Tráfico, añadió CSIF.
Además, el sindicato indicó que trabaja con Hacienda para promover "un refuerzo inmediato" en ámbitos como las oficinas del DNI o los examinadores de tráfico.
CSIF valora de "manera positiva" la voluntad política en el arranque de esta nueva etapa de diálogo social, si bien espera que se produzcan "mejoras que compensen la insuficiente subida del 1% en los Presupuestos de 2017, recientemente aprobados, y la pérdida de poder adquisitivo desde el comienzo de la crisis".
Relacionados
- Aprobada la Oferta de Empleo Público del Personal Docente e Investigador para 2017 de la UR
- El Consejo de Gobierno de la Universidad de La Rioja aprueba la Oferta de Empleo Público (OPE) del Personal Docente e Investigador del año 2017
- Hacienda empieza a negociar con los sindicatos la oferta de empleo público para 2017, en la que se esperan al menos 8.000 plazas
- Hacienda negocia una oferta de empleo público de 8.000 plazas para el Estado, la mayor desde 2008
- Hacienda negocia con los sindicatos una oferta de empleo público de 8.000 plazas para la AGE, según CSIF