El decano-presidente del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, Gonzalo Aguilera, ha destacado el papel "fundamental" de los registradores ante el blanqueo de capitales, durante el discurso de apertura de un curso de verano de esta materia en El Escorial (Madrid), este miércoles.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El decano también ha recalcado que los registradores "están luchando para contribuir a la transparencia del mercado y a la seguridad de los ciudadanos en sus transacciones dentro y fuera de nuestras fronteras".
Enmarcado en la XXX edición de los Cursos de Verano de El Escorial, este curso sobre prevención de blanqueo de Capitales (CAPITALES.)en materia de créditos inmobiliarios profundizará en el papel que desempeñarán los registradores en la legislación resultante de la transposición de las Directivas europeas correspondientes al derecho español.
El curso está dirigido por el director del Centro de Estudios, Juan María Díaz Fraile, y el catedrático Juan Sánchez-Calero, ambos codirectores de la cátedra de Derecho Registral de la Universidad Complutense de Madrid.
La primera jornada se dedicará al estudio de la adaptación del derecho español a la legislación y jurisprudencia europea en materia de crédito inmobiliario, con especial atención a los problemas que plantea la financiación del mercado hipotecario, especialmente con los consumidores.
La segunda sesión versará sobre la necesaria adaptación del derecho español a la IV Directiva en materia de prevención de blanqueo de capitales con especial atención al tratamiento de acciones y participaciones sociales.
Relacionados
- El abogado Luis Romero apuesta por combatir a nivel internacional el blanqueo de capitales
- Sucesos.- Desarticulada una red de blanqueo de capitales e intervenidos activos por valor de 6,7 millones
- Torres Morato defiende la necesidad de elementos regulatorios en el ámbito del blanqueo de capitales
- Dos detenidos por una trama de blanqueo de capitales y estafa en la compra de lingotes de oro
- Economía.- Guindos llama a vigilar el impacto "perjudicial" de los cambios tecnológicos en el blanqueo de capitales