br /> MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
UGT cree que el Gobierno "ha burlado" el diálogo social tras aprobar el Real Decreto Ley que desarrolla el sistema de formación profesional para el empleo de manera "unilateral" y cree que el decreto es "insuficiente e inadecuado".
El sindicato ha afirmado que "no ha podido exponer sus propuestas para mejorar la gestión, financiación y evaluación del sistema porque la mesa de diálogo social solo se ha convocado en dos ocasiones y, por lo tanto, no se ha participado en la redacción del Real Decreto, como asegura el Gobierno".
El sindicato ha exigido al Gobierno que se siente a negociar para consensuar un sistema de formación que sea "útil y beneficioso" para las empresas, los trabajadores y el tejido productivo.
También ha lamentado "una vez más" que el Ejecutivo haya aprobado de manera "unilateral" en el Consejo de Ministros extraordinario el decreto que desarrolla y regula el sistema de formación profesional de España, sin convocar "apenas" a los interlocutores sociales a la mesa de formación.
UGT ha afirmado "no dar crédito con las formas de este Gobierno, que falta a la verdad cuando asegura que en la elaboración del decreto han participado los interlocutores sociales, cuando la mesa solo ha sido convocada en dos ocasiones".
NO HA PODIDO EXPONER SUS PROPUESTAS DE FORMACION
La organización sindical insiste en que "no ha podido exponer" sus propuestas en esta materia, que pretendían mejorar el sistema de formación, diseñar un sistema moderno y eficaz, en la línea de los países más desarrollados de Europa, y disponer de un verdadero instrumento de mejora de la economía, ya que está en juego el futuro del país, la cualificación de los trabajadores y la competitividad empresarial.
"Con este decreto, el Gobierno persiste en el error de continuar con un sistema que no funciona, cuyos resultados se han mostrado como fracasados", según UGT, que también ha apuntado que "no entiende la urgencia de aprobar esta norma cuando sindicatos y empresarios están manteniendo reuniones de trabajo con los diferentes grupos parlamentarios para llevar propuestas a la mesa de diálogo social.
Por todo esto, UGT ha reclamado al Gobierno que apueste por el diálogo social y se siente a negociar un sistema formativo consensuado, que permita superar los problemas económicos y sociales que "se enquistan" en España y que ayude a impulsar la recuperación mediante empleos "más productivos y competitivos".
EMPLEO AFIRMA QUE CONOCEN EL TEXTO DESDE HACE UN MES
No obstante, fuentes del Ministerio de Empleo y Seguridad Social han afirmado a Europa Press que el decreto es un tema que sí se ha hablado entre el Gobierno e interlocutores sociales. De hecho, han puesto de relieve que ha habido nueve reuniones en total, dos de la mesa de formación y siete reuniones para redactar el texto del decreto en el ámbito tripartito.
Asimismo, han destacado que hace un mes que tanto organizaciones empresariales como sindicales tienen el texto y conocen la voluntad del Gobierno de aprobarlo "urgentemente". Además, los interlocutores sociales "no mandaron ninguna observación" al decreto.
Relacionados
- Gobierno mexicano condena creciente violencia en Venezuela y llama al diálogo
- Aranzadi emplaza a EH Bildu a un "diálogo abierto" con el fin de "reforzar el equipo de gobierno municipal"
- El modelo publicitario del Gobierno avanzará con diálogo, acuerdo y trabajo hacia transparencia, eficacia y objetividad
- Gobierno vasco cree "difícil justificar ausencias" en la Mesa de Diálogo Social, que se convocará en próximas semanas
- Gobierno aragonés y DPZ promueven 'Dicen que hay tierras al Este' que llama "a la sensatez y el diálogo" con Cataluña