MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró este lunes que el Fondo de Restructuración Ordenada Bancaria (FROB) no tomó ninguna decisión sobre la venta del Banco POPULAR (POP.MC)por un euro y afirmó que actuó "por cuenta de" la Junta única de Resolución y del Banco central Europeo (BCE).
Así se expresó De Guindos al ser preguntado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros por las posibles actuaciones legales contra el FROB por parte de accionistas del Banco Popular.
Además, defendió que en la resolución del banco y en su compra por parte del Santander se respetó tanto la normativa europea como la aprobada en el Parlamento español en 2015.
Es importante tener en cuenta que pertenecer a la zona euro tiene como puno de sus pilares la unión bancaria", señaló el titular de Economía, quien añadió que "eso se concreta con la creación del supervisor único, el BCE, y una junta de resolución única".
"Estas fueron las instituciones que tomaron todas las decisiones con el Banco Popular", reiteró el ministro, quien destacó además que dicha actuación no requirió "ni un solo euro público a diferencia de Italia". Además, recordó que "no supuso ningún coste para el contribuyente ni la más mínima pérdida para ninguno de los depositantes".
(SERVIMEDIA)
03-JUL-17
JBM/gja
Relacionados
- CNMV.-BANCO POPULAR ESPAÑOL, S.A. Otros sobre negocio y situación financiera
- CNMV.-BANCO POPULAR ESPAÑOL, S.A. Otros sobre negocio y situación financiera
- Santander compra por 180 millones el 51% de Aliseda que vendió Banco Popular
- CNMV.-BANCO POPULAR ESPAÑOL, S.A. Amortizaciones anticipadas
- Oblanca (Foro) pregunta al Gobierno sobre el papel del Banco de España en la crisis del Popular