br /> MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El PSOE asegura que la reunión mantenida entre dirigentes y diputados socialistas este viernes con altos cargos del ministerio de Hacienda ha sido "puramente informativa" y que en ella no se ha producido ninguna negociación con el Gobierno sobre los objetivos de estabilidad presupuestaria.
Así lo ha querido subrayar la portavoz socialista en el Congreso, Margarita Robles, en una rueda de prensa celebrada en la Cámara Baja. En la reunión, la diputada socialista ha dicho que el Gobierno únicamente les ofreció "datos generales y no concretos" de los números con los que trabaja para fijar el límite de gasto no financiero, más conocido como techo de gasto.
Al encuentro celebrado este viernes con Hacienda han acudido los portavoces de Economía, Pedro Saura; Hacienda y Función Pública, Julián López Milla; y Presupuestos, Javier Lasarte, así como el secretario de Economía del PSOE, Manuel Escudero. Por parte del Gobierno han acudido los secretarios de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, y de Presupuestos, Alberto Nadal.
EL PSOE DECIDIRA SU VOTO EL LUNES
Robles no ha querido pronunciarse sobre el sentido del voto en la votación del techo de gasto, que tendrá lugar previsiblemente la segunda semana de julio, pues ha informado de que la decisión se adoptará en la reunión de la Ejecutiva del partido el próximo lunes 3 de julio.
Precisamente, el Consejo de Ministros se reunirá ese día para aprobar el techo de gasto, así como el reparto de los objetivos de déficit y de deuda de las diferentes administraciones, que este jueves fueron comunicados a las comunidades autónomas en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Allí, las comunidades autónomas presididas por gobiernos del PSOE votaron en contra del reparto de déficit propuesto por Hacienda para la senda presupuestaria 2018-2020, que exige para este primer año un desfase de las cuentas del 0,3%. También votaron en contra Cataluña y Cantabria, mientras que Canarias decidió abstenerse.
Relacionados
- Economía/Macro.- España mejora sus pagos y avanza posiciones entre los países más puntuales
- Economía/Macro.- Axesor eleva al 3,1% su previsión de crecimiento de la economía española en 2017 y al 2,8% en 2018
- Economía/Macro.- (Ampl.) La renta nacional bruta aumenta un 4,5% en el primer trimestre, hasta 276.775 millones de euros
- Economía/Macro.- La renta nacional bruta aumenta un 4,5% en el primer trimestre, hasta los 276.775 millones de euros
- Economía/Macro.- La tasa de ahorro de los hogares cae al -3,4% en el primer trimestre, su valor más bajo desde 1999