Economía

La balanza por cuenta corriente suma un déficit de 400 millones hasta abril

Madrid, 30 jun (EFE).- La balanza de pagos por cuenta corriente, que mide las transacciones monetarias entre España y el resto del mundo, acumuló un déficit de 400 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, frente al superávit de 1.900 millones contabilizado en el mismo periodo de 2016.

Según el avance mensual publicado hoy por el Banco de España, esta evolución de la balanza de pagos por cuenta corriente está marcada por los bienes y servicios, cuyo superávit hasta marzo, de 4.000 millones, es muy inferior a los 7.300 millones que anotaba hace un año.

Este descenso en bienes y servicios se produce a pesar de que turismo y viajes continúa al alza, con un superávit de 8.800 millones, un 8,6 % más que hace un año (8.100 millones).

También contribuyó de manera positiva el menor déficit de las rentas primaria y secundaria (rentas del trabajo, de la inversión, impuestos, cotizaciones, prestaciones sociales y trasferencias corrientes), que se situó en 4.400 millones, 1.000 millones menos que en abril de 2016.

La suma de la balanza de pagos por cuenta corriente y la cuenta de capital arroja un superávit de 200 millones, muy por debajo de los 2.100 millones de hace un año.

El saldo neto de la cuenta financiera -excluyendo el Banco de España- hasta abril fue de 34.500 millones, impulsado por la inversión de cartera y, especialmente, otras inversiones (un capítulo que agrupo préstamos, repos y depósitos).

El capítulo de otra inversión cerró el primer cuatrimestre con un saldo positivo de 14.300 millones, frente al déficit de 23.100 millones de hace un año, mientras el saldo de inversión de cartera creció un 11 %, hasta 26.000 millones.

En cambio, la inversión directa pasó de un superávit de 6.400 millones a un déficit de 4.100 millones y el déficit de los derivados financieros aumentó hasta los 1.600 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky