Las pymes regionales de gastronomía prevén elevar sus ventas a través del canal 'online' entre un 10% y un 20% en los próximos cinco años, según los datos ofrecidos por vente-privee, la creadora de las ventas 'flash' por Internet.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
En concreto, la gastronomía española está impulsando su presencia y acelerando la expansión internacional de algunas de sus marcas, que han dado un giro a su estrategia comercial al poner en valor su lado más artesanal, de calidad y de la denominación de origen.
La multinacional inició su apuesta por la gastronomía en 2013, llevando a sus clientes los productos de alimentación y de vino de España y apostando por dar a conocer a pequeños productores nacionales, que cuentan con una distribución local y que desean mejorar su imagen de marca y darse a conocer en nuevos mercados, nacionales e internacionales.
De esta forma y con el objetivo de potenciar la venta 'online' de este tipo de pequeños negocios gourmet, presenta cada mes una región española y su gastronomía a los más de 50 millones de socios que la web tiene en Europa.
El informe también muestra el aumento de horas de consumo en dispositivos móviles. De hecho en vente-privee, el tráfico a través del canal móvil supone ya el 80%.
Relacionados
- Una de cada cuatro pymes asturianas ya vende a través de internet
- Dos de cada diez pymes castellanoleonesas ya venden a través de internet
- El 21% de las pymes de Baleares venden a través de Internet, según eBay
- Dos de cada diez 'pymes' riojanas ya venden a través de Internet
- Cherryblossom, el proyecto de la CIA para espiar la actividad en Internet de particulares a través de 'routers'